• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Grandes contradicciones en cifras covid en Táchira: Gob. Nacional cero casos y alcalde afirma han muerto sólo San Cristóbal 136 personas en diciembre

Cada día son más los casos que se conocen de personas que contraen el virus en Táchira, se sabe de muertes entre amigos y vecinos y las cifras de los últimos días presentadas por el gobierno nacional refieren lo contrario, ayer no registró ningún caso en la entidad. El obispo, la gobernadora y el alcalde capitalino salieron al paso con sus propios datos al respecto Judith Valderrama

por Judith Valderrama
29/12/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Durante este 28 de diciembre se presentaron grandes contradicciones entre las cifras de Covid19 en el estado Táchira, tomando en cuenta los datos del gobierno nacional y lo que manejan autoridades de la región, el alcalde del municipio San Cristóbal, Gustavo Delgado, por ejemplo, informó  que sólo en el municipio San Cristóbal habían muerto 136 este mes de diciembre por casos vinculados al coronavirus.

Gustavo Delgado, alcalde de San Cristóbal

Por su parte, el reporte del gobierno nacional para el mismo día, menciona cero casos de Covid19 en la región tachirense  y el día anterior 27 de diciembre, las cuentas nacionales solo informaban de un caso, de acuerdo a esa estadística, serían unos de los números más bajos durante la pandemia en Táchira, pero en el plano cotidiano el tachirense tiene otra percepción.

La realidad muestra situaciones muy diferentes a lo que revelan las reducidas y casi nulas cifras de casos de Covid19 en Táchira, donde se ha conocido, sólo este lunes, de muertes de personajes públicos por causas del virus, murió el director de Presupuesto del gobierno regional José Luis Durán, también muere el director general de Fedecámaras en la región, Eduardo Collazo, además en redes sociales y la conversación cotidiana la población menciona de forma copiosa de más casos de Covid, incluyendo fatales.

Por su parte, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez también sostuvo este lunes 28, que solo en las últimas 48 horas, habían ingresado 26 personas más al hospital central de San Cristóbal positivos al coronavirus, y reiteró que la Unidad de Cuidados Intensivos Covid19 del principal centro de salud de la entidad, continúa  ocupada al 100 %.

Gobernadora Laidy Gómez

“No tengan miedo de decir la verdad”

El obispo del Táchira también se pronunció respecto al Covid19, debido a la situación que se vive en la región respecto a la pandemia, y dijo monseñor Mario Moronta, este 28 de diciembre, que el gobierno nacional debe dar cifras reales.

Lea también

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025
Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

24/08/2025

“Ojalá las autoridades civiles de nuestro país digan la verdad de lo que está pasando. El Covid19 ha crecido enormemente. Ha crecido porque no se han tomado las medidas suficientes, ha crecido por la inconciencia de mucha gente y ha crecido también por otras razones, es verdad, pero tenemos que seguir cuidándonos, Por eso yo le pediría a las autoridades que no tengan miedo de decir la verdad porque estamos sometidos a una situación bien terrible”.

    Obispo Mario Moronta

También denunció el prelado tachirense, sobre situaciones contrarías a la prevención del Covid19, “han habido alcaldes, aquí en el Táchira, que han organizado rumbas y ellos incluso, han estado sin tapabocas. Si no vean las redes sociales”.

Tags: Covid19Táchira
Siguiente
Batalla campal: Tradiciones de fin de año vs. La crisis

Batalla campal: Tradiciones de fin de año vs. La crisis

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales