• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Graffiti: expresión urbana

Es elaborada en espacios amplios. Mediante el dibujo se comunican y plasman manifestaciones que se dan a conocer por medio de los símbolos, iconos, personajes, letras y señales

por Redacción Web
25/07/2019
Reading Time: 2 mins read
El graffiti no perjudica la integridad de los ciudadanos

El graffiti no perjudica la integridad de los ciudadanos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Naireth Hernández/ECS
naihnz@gmail.com

 

El graffiti es considerado arte urbano, aunque es destacado por su ilegalidad. A menudo nos encontramos con este tipo de “arte”, ignorando el hecho de que es una forma de comunicación.

 

Los artistas expresan su ideología a través de sus dibujos

 

Existen tres tipos de graffiti:

Art graffit: tiende a representar motivos más o menos abstractos, nombres (“tags” o etiquetas: nombres en clave) o mensajes recurrentes, siempre mediante un despliegue de colores y de formas que en ocasiones toma varios días terminar.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025
Hay grupos consolidados en la ciudad, uno de ellos es “Hacrew”

Graffiti público: Los “lemas” públicos que aparecen en una ciudad y reiteran eslóganes o mensajes políticos, más o menos satíricos o groseros, tratando de dar un mensaje a las masas. También entran en esta categoría los graffitis de protesta.

Graffiti público: mensaje o campaña política.

Latrinalia: Se llama así al graffiti poco elaborado, grosero y por lo general predomina en baños públicos y espacios de tránsito, como puertas, ascensores, trenes, etc. Pueden ser desde confesiones de amor, amenazas, denuncias hasta intentos de poesía o de relato.

 

Los artistas urbanos son relacionados por la sociedad con los grupos vandálicos (Latrinalia)

Expresión del arte

 

El arte urbano lleva en sí, signos que unen a un pueblo, a través de sus producciones culturales, de sus idiomas, de su redescubrimiento de su “yo social”, cultural y de pertenencia a su cultura. Su evolución en sus últimos años, ha hecho que nuevos artistas busquen especializar su arte en los espacios académicos, viviendo un universo artístico formal para posteriormente ir a la calle a expresar su arte.

Entre los distintos tipo se encuentra el privado: Va dirigido a un grupo específico de personas, generalmente a otros artistas

La creatividad humana es un bien precioso, pues va más allá de lo que podemos siquiera imaginar. Dentro del arte callejero han destacado nuevos talentos, que hacen de la calle una gran galería a cielo abierto

De base ilegal, el graffiti es considerado como deporte extremo.

 

Fuente: Naireth Hernández/ ECS / Naihnz@gmail.com
Tags: ArteGraffitiUrbano
Siguiente
ONG Cáritas Venezuela: desnutrición infantil aguda severa aumentó 100% en 14 estados 

ONG Cáritas Venezuela: desnutrición infantil aguda severa aumentó 100% en 14 estados 

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales