• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 23 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

GRACIAS POETA RAFAEL CADENAS | Por: Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
23/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En esta hora de desamparo de las instituciones culturales y educativas venezolanas, arrasadas por el socialismo del siglo XXI, llega el poeta Rafael Cadenas al rescate de la dignidad atropellada. Viene a decirnos a nosotros mismos y al mundo que nuestra Nación vive y palpita en lo más sensible del alma colectiva, que hay esperanza, que por vía de la palabra que crea y denuncia, sueña y castiga, hay un pueblo que merece salir de la oscura pesadilla, y ver la luz.

Viene a decirnos que la palabra es valiosa y por esa vía se va al cambio profundo que necesitamos; una transformación del lenguaje, que en mala hora se hizo tóxico, lleno de odio, de descalificación y de vulgaridades, migre hacia el lenguaje sano, decente y virtuoso, que contribuya a construir una sociedad modesta y solidaria, como predica el poeta con su andadura.

Hoy es un día como para que Venezuela y su diáspora diera un alto, para apreciar el tamaño de la gesta, del mensaje y del mensajero. Hoy es el día iluminado que colma el orgullo de ser venezolano. Hoy es el día que sintetiza lo bueno del gentilicio, para que todos veamos que no todo es vulgaridad y latrocinio, que la cleptocracia tiene sus linderos, que el poder de la barbarie tiene enfrente el poder de la palabra y el buen ejemplo; para que todos bebamos en esas fuentes las aguas bautismales de una Venezuela que tome lo mejor que hemos sido, lo mejor que somos, para construir juntos la que representa Rafael Cadenas.

El silencio del régimen ante este trascendental acto es el mejor homenaje que el poder le hace al poeta. Y la debilidad de las entidades culturales, académicas y educativas es la señal del tamaño del desafío que debemos seguir para rescatar la Venezuela decente y trabajadora que aún sobrevive con dignidad.

Esta gente inició la debacle con la degradación del lenguaje, su rescate comienza por la valoración de las “palabras principales”. La solemne celebración del Día del Libro y del Idioma, hoy centrada en nuestro poeta Rafael Cadenas y todo lo noble que representa, en un buen punto de partida. Que la palabra, el lenguaje, las conversaciones, sea la mejor demostración de que los venezolanos vamos hacia la Venezuela posible. Gracias poeta Cadenas por mostrarnos el camino, el verdadero camino.

 

Lea también

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

22/07/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

EL LEGADO DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA A LA RENACIENTE IGLESIA | Por: Frank Bracho

22/07/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Aranceles y Trump, el juego peligroso | Por: David Uzcátegui

22/07/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Sonia Sgambatti Araujo | Por Ramón Rivasáez

22/07/2025

Francisco José González Cruz

Universidad Valle del Momboy

Facebook: Francisco Gonzalez Cruz (Francisco Morocho González)
Instagram: @fmorochog
Twitter: @fmorochog

 

Tags: Rafael Cadenas
Siguiente
Venezuela y Rusia firman un plan de trabajo para la cooperación deportiva

Venezuela y Rusia firman un plan de trabajo para la cooperación deportiva

Publicidad

Última hora

Trujillo | Tres candidatos aspiran a la Alcaldía de Sucre

Trujillo | En Bolívar, María Auxiliadora Núñez no tiene rivales

Trujillo | Dos damas se disputan Alcaldía de La Ceiba

Ballenas y delfines, aliados contra el cambio climático aunque continúan bajo amenaza

La carne de cerdo conquista la mesa argentina ante el fuerte aumento de los cortes vacunos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales