• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Gracias a la vida | Por: Eduardo Fernández

Así se llama una conocida y muy bella canción de Violeta Parra. ¡Gracias a la vida! Dios mediante, el próximo domingo 18 de octubre cumpliré ochenta años. Es tiempo adecuado para decir ¡gracias a la vida!

por Eduardo Fernández
16/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gracias a Dios por haberme invitado al maravilloso banquete de la vida.

Gracias por haber nacido en esta “tierra de gracia” que es Venezuela y en este tiempo tan cargado de cambios, de sueños, de esperanzas y también de angustias y de preocupaciones.

Gracias por los padres que me diste y por la familia en la que crecí. Por mis cinco hermanos y por los maestros que me enseñaron tantas cosas buenas.

Gracias por haberme ayudado a graduarme de abogado y por haber podido hacer estudios de postgrado en el exterior: en Holanda y en Estados Unidos.

Gracias por haberme concedido una vida sencilla y austera. Sin ningún lujo y sin ninguna carencia. Con lo necesario para una existencia feliz y siempre ilusionado por un futuro mejor.

Gracias por María Isabel, la maravillosa mujer con la que me casé. Ella me dio seis hijos estupendos.

Gracias por tantas y tan maravillosas oportunidades de viajar por diferentes países del mundo y conocer tanta gente interesante. Gracias por haber podido recorrer intensamente toda la geografía venezolana. Disfruté de sus paisajes en Oriente, en las montañas andinas, en el Zulia, en los llanos, en Guayana, en Centro Occidente y en sus maravillosas y extensas playas. Conocí la geografía física de Venezuela, pero sobre todo, conocí la geografía humana de este país tan extraordinario. Hice muchos amigos y amigas en toda la extensión de nuestro territorio. Amistades que conservo como un preciado tesoro en mi corazón y en mi memoria.

Gracias por los libros, por la música, por las obras de teatro, por la cultura en todas sus manifestaciones.

Gracias por haber sembrado en mi ánimo una vocación de servicio público a la que pude ser fiel a lo largo de los años y a través de muy diferentes circunstancias. Gracias por la ración de deber que sembraste en mi conciencia y por la voluntad que me concediste para cumplir a cabalidad mis obligaciones.

Gracias por mi fe religiosa. Gracias por hacerme cristiano. Por hacerme creer en todo lo bueno y todo lo ejemplar que hay en la vida de Jesús. Gracias por este anhelo de fraternidad que he sentido latir en mi corazón durante todos estos años.

Lea también

Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

El periodismo independiente en agonía constante | Por: José Rojas

10/09/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

«Educación, guerra, y paz» | Por: Frank Bracho

09/09/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

09/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

08/09/2025

Gracias Señor por todo.

Seguiremos acumulando motivos para el agradecimiento y seguiremos conversando.


Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Eduardo FernándezOpinión
Siguiente
CARTEL DE CITACIÓN: HUMBERTO ENRIQUE DELGADO PINEDA

CARTEL DE CITACIÓN: HUMBERTO ENRIQUE DELGADO PINEDA

Publicidad

Última hora

El periodismo independiente en agonía constante | Por: José Rojas

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales