• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Gotitas De Miel | Las universidades públicas son instituciones eficientes

por Redacción Web
12/06/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Raúl Alberto CASANOVA-OSTOS*

Las universidades son las instituciones públicas probablemente las más eficientes que cualquier otra institución pública (aunque parezca pedante decirlo), puesto que tiene la misión más importante de la sociedad del conocimiento, la formación del talento humano que generara los cambios de las vidas de los ciudadanos de cualquier sociedad. Las universidades te permiten crecer y sentirte útil para la sociedad.

Las instituciones universitarias están muy por encima de cualquier diferencia que pueda existir entre las personas que las dirigen y mientras tengamos buenas y grandes universidades mayor será la educación y más grande será el desarrollo de nuestro estado y por supuesto la civilización. Y la tarea no es solo de los gobernantes sino de todos los habitantes. La buena educación es tan necesaria para vivir como el aire que respiramos

Claro, en las universidades otra cosa es que tengamos deficiencias que deban ser arregladas; no es nada fácil, pero en la UNET hacia eso apuntamos.

En la situación actual de nuestras instituciones de educación superior y particularmente en el estado Táchira existen solo tres Universidades públicas (UNET, UPTMS y UPTAITach) una universidad privada (UCAT) pero además una muy buena cantidad de núcleos o sedes de otras universidades nacionales públicas y de gestión privadas, que es excelente pero que sus programas académicos generan competencias con los programas de las universidades con mayor antigüedad en la región generándose una disputa por cupos de estudiantes que no debería ocurrir y que debilita a las mismas instituciones.

Creo necesario y oportuno que las universidades deben tender hacia la búsqueda de sinergias entre ellas y a la elaboración de titulaciones conjuntas y especializadas. Ha habido un exceso de oferta de titulaciones con carácter probablemente repetitivo entre diferentes universidades. De esta situación son conscientes tanto las propias universidades como la administración central del MPPEU y de la Oficina de Planificación del Sector Universitario OPSU, por lo que se debe realizar un grande esfuerzo para que haga un mayor equilibrio en la oferta de titulaciones de las universidades y que éstas trabajen sinérgicamente.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025

Sitúo una conclusión en el contexto actual de crisis económica y presupuestaria postpandémica, de la que la universidad no es ajena. Consideró que los efectos que produce la universidad en la sociedad deben propiciar que deba mantenerse como una de las prioridades del presupuesto público. La economía y el bienestar de los ciudadanos del Táchira están muy ligados a que funcione de la mejor manera toda la universidad, pero en especial la UNET.

La tasa de prosecución entre los titulados universitarios ha aumentado en 6.5 años para carreras que son de 5 años. No obstante, nuestros titulados unetenses son los que se insertan en el mercado con las mejores condiciones posibles.

El estado del sistema universitario nacional y por tanto también el de Táchira respecto a los datos referentes a otras regiones, permiten vislumbrar “luces y sombras”. Entre los aspectos positivos, se encuentra una muy buena formación a nivel de los títulos de las universidades, lo que contribuye a la formación de los profesionales y esa es una característica muy positiva.

Otro de los apartados positivos, es que Táchira también tiene una investigación básica importante y ha ido mejorando a lo largo de los años conformándose grupos y unidades de investigación de un buen nivel. Por otro lado, uno de los aspectos a mejorar, es lo que tiene que ver con la relación Universidad-Empresa y es un camino a seguir en estos años por venir; hay una expectativa presentada con el recién concluido Encuentro Empresarial con Fedecamaras Táchira como intermediario.

Además, tenemos que hacer un esfuerzo en relación a las titulaciones, que deben responder con mayor eficiencia a las necesidades que tiene la propia comunidad, la Región y el país.

Uno de los aspectos que necesitan mejora es el fracaso de la escolaridad. Pues de cada 100 alumnos que se matriculan de media en la universidad hay 40 que nunca se titulan, 38 que terminan en el tiempo estipulado y 22 que se titulan en más tiempo”. En este sentido, el fracaso académico les cuesta a los presupuestos universitario mucho dinero que no tenemos.

Finalmente, las universidades son las instituciones públicas probablemente más eficientes, otra cosa es que tengamos deficiencias que deban ser arregladas, insisto. Por lo tanto, tenemos que tender a una suma de sinergias incluyendo la doble titulación, entre las cuatro universidades tachirenses.

* Profesor universitario

SC 11-06-2022

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Venezuela  con el segundo lugar del Torneo Maurice Revello

Venezuela  con el segundo lugar del Torneo Maurice Revello

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales