• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Google denuncia a Microsoft ante Bruselas por imponer su propia plataforma en la nube

por Agencia EFE
25/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo de un empleado caminando junto al logotipo de la multinacional estadounidense Google durante la inauguración de la nueva oficina de la compañía en Berlín, Alemania. EFE/ Clemens Bilan

Imagen de archivo de un empleado caminando junto al logotipo de la multinacional estadounidense Google durante la inauguración de la nueva oficina de la compañía en Berlín, Alemania. EFE/ Clemens Bilan

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bruselas, 25 sep (EFECOM).- La multinacional estadounidense Google presentó este miércoles una denuncia contra Microsoft ante la Comisión Europea por supuestas prácticas anticompetitivas, al imponer a sus clientes su propia plataforma de servicios de nube, Azure, en detrimento de las de otras firmas como Google Cloud o AWS de Amazon.

En un comunicado, Google afirma que las características de las licencias de Microsoft impiden que las empresas europeas puedan trasladar sus trabajos a las plataformas de nube de sus rivales a pesar de que «no existen barreras técnicas para hacerlo» y, si lo hacen, aplica un incremento del precio del 400 %.

Una portavoz del Ejecutivo comunitario ha confirmado a EFE la recepción de esta denuncia y ha añadido que los servicios de Competencia de la institución «analizarán el caso de acuerdo con el procedimiento estándar».

Google argumenta que «Microsoft es el único proveedor de servicios en la nube que utiliza estas tácticas» que, asegura, han costado 1.000 millones de euros al año a las organizaciones europeas, ha perjudicado a los contribuyentes, ha «ahogado» la competencia y ha generado «mayor riesgo» para las organizaciones «expuestas a la inadecuada cultura de seguridad» de su rival.

Además, la filial de Alphabet subraya que ha intentado abordar este asunto «directamente» con Microsoft, la cual a pesar de estos acercamientos «sólo ha llegado a acuerdos puntuales con aquellas empresas que han expresado sus preocupaciones».

«Para dar voz a las quejas que escuchamos de los clientes (y de toda la industria) y buscar una solución que beneficie a todos, estamos dando un paso más y presentando una denuncia ante la Comisión Europea», explica la tecnológica.

El departamento que todavía dirige la vicepresidenta del Ejecutivo Margrethe Vestager analizará ahora la denuncia y abrirá una investigación en profundidad si, en línea con los argumentos de Google, encuentra indicios de abuso de posición dominante en este sector por parte de Microsoft.

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

El caso, por tanto, será previsiblemente gestionado por la nueva Comisión Europea que liderará de nuevo la alemana Ursula Von der Leyen y en la que la encargada de la cartera de Competencia, si supera el examen de la Eurocámara, será la española Teresa Ribera.

La Comisión Europea mantiene abierta una investigación desde junio precisamente contra Microsoft por abuso de posición dominante, a través de su plataforma Teams, en un caso paralelo que Google nombra en el comunicado publicado hoy.

 

 

 

 

Tags: GoogleMicrosoft
Siguiente
JOSÉ MUCHACHO BERTONI | Por: Francisco González Cruz

PALABRAS DE JOSÉ ANTONIO MEJÍA EN LAS EXEQUIAS Y CELEBRACIÓN DE LA VIDA DE JOSÉ MUCHACHO BERTONI (CHUCHI)

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales