• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Google celebra a nuestra gran artista venezolana Teresa Carreño

El doodle dedicado al 165 aniversario del nacimiento de Teresa Carreño puede ser visto en Venezuela, Perú, Argentina, Uruguay, Chile, Islandia, Suecia, Bulgaria, Israel, Vietnam, Japón y España.

por Redacción Web
23/12/2018
Reading Time: 2 mins read
La multinacional Google se une a las celebraciones por el 165 aniversario del nacimiento de Teresa Carreño

La multinacional Google se une a las celebraciones por el 165 aniversario del nacimiento de Teresa Carreño

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La multinacional Google se une a las celebraciones por el 165 aniversario del nacimiento de Teresa Carreño, nuestra pianista venezolana que conquistó el mundo con su talento desde niña y este sábado inspiró su más reciente doodle.

La destacada intérprete nació en Caracas e inició su camino en la música a temprana edad, guiada por su padre, Manuel Carreño, quien fue un reconocido compositor al igual que su progenitor.

Trabajadora infatigable, tanto que tuvieron que prescribirle descanso absoluto en sus últimos meses de vida por los graves problemas de salud derivados de su agotamiento, y viajera incansable, primero emigrante por la situación económica de su país, pero más tarde como divulgadora y estrella musical por cuatro continentes, Teresa Carreño se dedicó en cuerpo y alma a la música hasta ser considerada la pianista más grande de los últimos dos siglos.

Cuando tenía 5 años Teresa Carreño ya practicaba con más de 500 ejercicios musicales compuestos por su padre que contenían dificultades técnicas y de ritmo.

En Estados Unidos, con solo nueve años cumplidos pero con una fama de niña prodigio bien ganada, deleitó al presidente Abraham Lincoln y sus familiares en la Casa Blanca.

Durante aquella presentación, percibió que el piano de cola del famoso recinto estaba desafinado y se negó a seguir tocando, sin embargo, el ex mandatario la convenció de continuar el concierto privado; una anécdota que describió años más tarde.

Luego continuó su aprendizaje en París de la mano de maestros distinguidos como Georges Mathias y Anton Rubenstein.

Lea también

OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

28/10/2025
Google presenta su algoritmo cuántico, «un gran paso» hacia las aplicaciones prácticas

Google presenta su algoritmo cuántico, «un gran paso» hacia las aplicaciones prácticas

22/10/2025
Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

11/10/2025
Milei recibe a ejecutivos de OpenAI por proyecto de inversión multimillonaria en Argentina

Milei recibe a ejecutivos de OpenAI por proyecto de inversión multimillonaria en Argentina

11/10/2025

María Teresa Gertrudis de Jesús Carreño García compuso más de 75 obras, entre las que figuran el ‘Himno a Bolívar’, ‘Saludo a Caracas’,‘A Teresita’ y ‘Cuarteto para cuerdas en si bemol’.

En sus más de 50 años de carrera profesional Teresa Carreño destacó como pianista, cantante de ópera, empresaria artística y consejera y maestra de generaciones de artistas de su tiempo.

 

El doodle dedicado al 165 aniversario del nacimiento de Teresa Carreño puede ser visto en Venezuela, Perú, Argentina, Uruguay, Chile, Islandia, Suecia, Bulgaria, Israel, Vietnam, Japón y España.

 

Teresa Carreño se dedicó en cuerpo y alma a la música hasta ser considerada la pianista más grande de los últimos dos siglos.
Cuando tenía 5 años ya practicaba con más de 500 ejercicios musicales.
Fuente: Redacción Web
Tags: GoogleTeresa CarreñoTrujillo
Siguiente
Sin médicos el Hospital de Betijoque

Sin médicos el Hospital de Betijoque

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales