• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 3 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Google baja de 30% a 15% la comisión de su tienda app para desarrolladores

por Agencia EFE
16/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Francisco (EE.UU.), 16 mar (EFE).- Google, propietario del sistema operativo para celulares Android, anunció este martes una reducción del 30 % al 15 % de la comisión de su tienda de aplicaciones Play para los desarrolladores, el mismo movimiento que Apple hizo hace cuatro meses.

La comisión que Google y Apple (los dos principales propietarios de tiendas de aplicaciones para celulares) cobran a los desarrolladores cada vez que un internauta realiza una compra son motivo de un duro enfrentamiento entre estos últimos y los gigantes tecnológicos, e incluso ha llegado al terreno judicial.

En una entrada en el blog oficial de Android, su vicepresidente para gestión de producto, Sameer Samat, explicó que la reducción de la tasa entrará en vigor a partir del 1 de julio de este año y que esta se aplicará sobre el primer millón de dólares en ingresos anuales de cada compañía.

Si una empresa pasa a ingresar más de un millón de dólares en un año, la tasa sobre la cantidad posterior volverá a ser del 30 %, como hasta ahora.

«Con este cambio, el 99 % de los desarrolladores a nivel mundial que venden bienes digitales y servicios verán una reducción del 50 % en la tasa. Estos fondos pueden ayudarlos a crecer en una fase crítica de su desarrollo mediante la contratación de más ingenieros, empleados de márketing o el incremento de la capacidad de sus servidores», apuntó Samat.

Google, como Apple, carga estas comisiones tanto a las descargas de las aplicaciones de pago como a las compras que se realicen dentro de cada aplicación, algo muy habitual por ejemplo en los videojuegos.

Además de aliviar las tensiones con los desarrolladores, el movimiento de hoy también podría ayudar a Google en las investigaciones abiertas en su contra tanto por parte del Gobierno estadounidense como de varios estados, que acusan a la compañía de prácticas contrarias a la competencia.

Lea también

OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

28/10/2025
Google presenta su algoritmo cuántico, «un gran paso» hacia las aplicaciones prácticas

Google presenta su algoritmo cuántico, «un gran paso» hacia las aplicaciones prácticas

22/10/2025
Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

11/10/2025
Milei recibe a ejecutivos de OpenAI por proyecto de inversión multimillonaria en Argentina

Milei recibe a ejecutivos de OpenAI por proyecto de inversión multimillonaria en Argentina

11/10/2025

El cobro de estas comisiones a los desarrolladores y su cuantía son habitualmente usadas como argumentos contra las empresas, al considerar que se aprovechan de su dominio abrumador en el mercado para imponer estas tasas.

En noviembre pasado, Apple, propietario de la App Store de los iPhones e iPads, ya anunció la misma decisión, aunque en su caso la reducción al 15 % sólo se aplica a los desarrolladores que, en total, facturen menos de un millón de dólares anuales, a diferencia de Google, que la aplicará a todo el mundo y sólo cobrará el 30 % a partir del momento en que se supere el millón.

Tags: GoogleTecnología
Siguiente
Huawei invirtió 500 millones dólares en México para reforzar Latinoamérica

Huawei invirtió 500 millones dólares en México para reforzar Latinoamérica

Publicidad

Última hora

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Se cumplió plan bacheo solicitado por productores del Veintitrés

Mérida inicia campaña «Musguito»  para proteger briófitas en la región

II Edición de «Edivica Inspira»: Artistas de Valera rinden homenaje a San José Gregorio Hernández

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales