• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 11 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

González Urrutia pide a EEUU ajustar política migratoria «para proteger» a los venezolanos

por Agencia EFE
06/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de Edmundo González Urrutia. EFE/Chema Moya

Fotografía de Edmundo González Urrutia. EFE/Chema Moya

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 6 jun (EFE).- El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia pidió este viernes a las autoridades estadounidenses ajustar su política migratoria para proteger a los venezolanos que, a su juicio, «han sido forzados al exilio», luego de que este miércoles Washington decidiera restringir la entrada de ciudadanos de 19 países, entre ellos la nación caribeña.

«Hoy pedimos a las autoridades de EE.UU. que ajusten su política migratoria para proteger a los venezolanos inocentes que huyen de la persecución y la miseria impuesta por la tiranía», escribió en X el antichavista, exiliado en españa desde el año pasado.

Estas medidas, añadió, «deben enfocarse en quienes sostienen al régimen criminal dentro y fuera de Venezuela, no en las víctimas».

Asimismo, consideró que la que justicia «no puede confundirse» con lo que calificó como «castigo indiscriminado».

«Huir no es un privilegio; es una tragedia en sí misma. Nadie abandona su país, su familia y su historia por gusto», expresó el exdiplomático venezolano.

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso restricciones de viaje a ciudadanos de 19 países: 12 de ellos bajo una prohibición total de entrada y otros siete con ciertas excepciones.

En su declaración, Trump argumentó que la medida es necesaria para proteger la «seguridad nacional» de Estados Unidos y recordó una norma impuesta en su primer mandato, que prohibió la entrada de personas de siete países de mayoría musulmana.

Lea también

Día 2 de la COP30: un clima optimista y la esperanza de negociaciones fluidas

Día 2 de la COP30: un clima optimista y la esperanza de negociaciones fluidas

11/11/2025
Diosdado Cabello dice que cada venezolano con un teléfono es «un reportero» en defensa del país

Diosdado Cabello dice que cada venezolano con un teléfono es «un reportero» en defensa del país

11/11/2025
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas

Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas

11/11/2025
Carlos Rivera anuncia concierto el 9 de mayo de 2026 en la emblemática Plaza México

Carlos Rivera anuncia concierto el 9 de mayo de 2026 en la emblemática Plaza México

11/11/2025

La decisión es la última vuelta de tuerca a las políticas anti-inmigrante del Gobierno republicano y entrará en vigor el próximo lunes 9 de junio.

El decreto prohíbe la entrada de cubanos y venezolanos que tengan visas de turismo (B-2), negocios (B-1), estudios (F, M) o de intercambio cultural y académico (J).

A su vez, ordena a las embajadas y consulados de Estados Unidos a «reducir la vigencia» de cualquier otra visa de no inmigrante para los ciudadanos de estos países «en la medida que lo permita la ley».

Los países afectados, además de Venezuela y Cuba, son Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo (Brazaville), Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Liba, Somalia, Sudán, Yemen, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoPolíticaPolítica migratoria
Siguiente
Trujillo | Calle Arismendi de Sabana Grande tiene seis meses sin agua por tubería

Persiste la carencia de agua en la calle Arismendi de Sabana Grande

Publicidad

Última hora

Día 2 de la COP30: un clima optimista y la esperanza de negociaciones fluidas

Cristiano Ronaldo dice que el próximo Mundial será su último

Diosdado Cabello dice que cada venezolano con un teléfono es «un reportero» en defensa del país

Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas

Carlos Rivera anuncia concierto el 9 de mayo de 2026 en la emblemática Plaza México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales