• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

González pide un paso más a la UE mientras Venezuela desata tormenta política en España

por Agencia EFE
19/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo Edmundo González Urrutia. EFE/ Rayner Peña

Fotografía de archivo Edmundo González Urrutia. EFE/ Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 19 sep (EFE).- El opositor venezolano Edmundo González aseguró hoy que su salida de Venezuela es temporal y pidió una acción decidida a Bruselas para el reconocimiento de los resultados electorales en su país, mientras la crisis con Caracas eleva el tono de la crispación política en España.

González, que llegó a Madrid el pasado día 8 para pedir asilo político tras denunciar fraude electoral en su país, celebró la decisión del Parlamento Europeo de reconocerle como presidente legítimo y democráticamente elegido de Venezuela, en un texto no vinculante que también reconoce a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela.

«Como presidente electo, agradezco al Parlamento Europeo por este reconocimiento que me trasciende; es el reconocimiento a la voluntad soberana del pueblo de Venezuela y a la estruendosa voz de una mayoría que exige se respete la verdad», ha afirmado González en un mensaje difundido en la red social X.

Captura de pantalla que muestra el resultado de la votación en la Eurocámara, que reconoció este jueves al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente legítimo y democráticamente elegido de Venezuela, en un texto no vinculante que salió adelante con los síes del Partido Popular Europeo, los ultraconservadores y la extrema derecha. La resolución, aprobada con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones, también reconoce a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela. EFE/EBS – SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) –

Ante la “claridad de los resultados”, ha agregado, “considero llegada la hora de solicitarle a Europa una vez más y más enérgicamente que nunca lo tanto que esta pudiera hacer desde su actuación colegiada a nivel internacional para contribuir al propósito de que en Venezuela se haga valer la soberanía popular expresada en las urnas”.

La resolución ha salido adelante con los votos del Partido Popular Europeo (derecha), los ultraconservadores y la extrema derecha, rompiendo el llamado «cordón sanitario» de las fuerzas progresistas frente a la ultraderecha.

Pese a su victoria, la derecha, que ha tenido en contra a socialdemócratas, liberales, verdes e izquierda, no ha logrado que el Parlamento apruebe instar a Bruselas y los estados miembros a reconocer a González como presidente electo.

 

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Tormenta política en España

Mientras, en España, la crisis con Venezuela elevó hoy la tensión entre el Gobierno socialista y la oposición conservadora, que intercambiaron duras acusaciones sobre el papel del Ejecutivo de Pedro Sánchez en la salida de Caracas de González Urrutia

El nuevo enfrentamiento surge después de que el opositor revelara que antes de salir de su país se reunió con representantes del Gobierno venezolano en la residencia del embajador español de Caracas y le «coaccionaron» para que firmara un documento en el que reconocía la victoria electoral de Maduro.

El PP ha acusado al Gobierno español de ser «cómplice» en el «golpe de Estado que se ha producido en Venezuela», en palabras de su vicesecretario Institucional, Esteban González Pons.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha llegado a pedir la dimisión del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y explicaciones al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

El líder popular ha considerado que el embajador español en Venezuela «debe ser reemplazado, el ministro de Exteriores presentar su dimisión y el presidente del Gobierno español debe dar explicaciones inmediatas».

Albares rechazó de forma «tajante» esas acusaciones, insistió en que «España no tiene absolutamente nada que ver con ningún tipo de negociación, con ningún tipo de documento que haya podido haber entre Edmundo González y el Gobierno de Venezuela».

«El embajador de España tenía instrucciones precisas de no inmiscuirse en la libertad de Edmundo González para poder hablar, gestionar, tener encuentros con quién él considerara», para que la decisión que tomara «fuera la que él realmente quisiera y por eso hablé personalmente con él», ha dicho el canciller español.

La tensión entre Madrid y Caracas se ha agravado en las últimas semanas después de que el Congreso y el Senado españoles instaran al Ejecutivo a reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela.

En respuesta, el Parlamento venezolano instará este jueves a Nicolás Maduro a «evaluar» la ruptura de las relaciones diplomáticas y comerciales con España.

 

 

 

 

Tags: DestacadoEdmundo González UrrutiaEspañaEurocamaraParlamento Europeo
Siguiente
Machado agradece a la Eurocámara por reconocer a González Urrutia como «presidente electo»

Machado agradece a la Eurocámara por reconocer a González Urrutia como "presidente electo"

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales