• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gómez: “En vez de cerrar la frontera deben rotar a funcionarios de la FAN”

por Mariana Duque
28/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A rotar a los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN) que están en la frontera y dejar de llevar tanto combustible a las zonas donde hay menos densidad poblacional, y que son conocidas por ser puntos activos de contrabando, exhortó la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, al Gobierno nacional ante la crisis de combustible que ha vivido la entidad durante todo el mes de diciembre.

La mandataria indicó que en vez de que el Presidente de la República amenace con cerrar el paso por los puentes internacionales que comunican al Táchira con el Departamento Norte de Santander, Colombia, debe rotar a quienes se dejan corromper en la línea limítrofe. “Antes de cerrar la frontera sería más productivo que se rotara a los funcionarios de las fuerzas armadas, porque se dejan corromper. Recomendaría al Gobierno que cambiáramos a los funcionarios”, destacó.

Destacó que si esa advertencia se cumple sería un error, porque tener el paso peatonal habilitado permite asistir situaciones de salud y de alimentos no sólo de los tachirenses, sino de miles de venezolanos.

Gómez indicó que según el Ministro de Petróleo y Minería, el Táchira será el último estado en regular la distribución de combustible porque ameríta más logística de transporte, pero para ella, más allá de esa medida hay que contrarrestar el delito de contrabando, y tener una distribución coherente en la comercialización de combustible.

Considera que debe dejarse de llevar gasolina de más a las zonas de Orope y Boca de Grita, en el municipio fronterizo de García de Hevia, uno de los sectores conocidos por mantener constante contrabando del hidrocarburo hacia el vecino país.

“No pedí que le quitaran combustible a la frontera, pedí que se acabara la matraca y sinverguenzura en Orope y Boca de Grita con el combustible, porque quien aplauda que lleven más gandolas para distribuir combustible a esa zona del estado prácticamente está aplaudiendo el contrabando, que es una de las razones que nos tienen afectados con la gasolina. Sería mercenario pedir que los municipios de frontera se queden sin combustible; lo que estoy diciendo es que no podemos aplaudir que a sectores específicos, como la actividad ilegal que se lleva en Orope y Boca de Grita, se siga llevando más combustible del necesario, cuando tenemos municipios que tienen más población y necesitan más, o municipios de la zona fronteriza que tienen industrias”.

Aclaró Laidy Gómez que aunque el tema del contrabando no es competencia de las autoridades regionales, sino de las autoridades de la Fuerza Armada Nacional (FAN), desde su gobierno están dispuestos a coordinar con el Gobierno nacional para auditar y evaluar políticas públicas al respecto.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Destacó que aunque se ha denunciado que se disminuyeron los litros de combustible de 45 a 30, Pdvsa no le ha enviado a la Gobernación una comunicación oficial al respecto.

Tags: cierreCombustibleFanFronteraFuncionariosLaidy Gómez
Siguiente
Cabello investigará “transacciones fraudulentas» de Banesco en la frontera

Cabello investigará “transacciones fraudulentas" de Banesco en la frontera

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales