• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gómez: “Soy una mujer de resultados, no mantendré agendas ocultas”

por Redacción Web
13/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La gobernadora del Táchira Laidy Gómez, anunció este lunes que viajará a Caracas para exigir soluciones cara a cara ante los organismos pertinentes sin intermediarios y oficios que se conviertan en excusas para no atender las necesidades del pueblo, ratificando que es “una mujer de resultados y no mantendré agendas ocultas”.

Llevará además una petición de apoyo y convenios entre el Instituto Autónomo de Producción Rural del Táchira (Iapret) y la Asociación Agrotodo, para fortalecer la producción agropecuaria de la región.

Expresó que el Iapret y Agrotodo como empresas mixtas dependientes del gobierno nacional, pueden brindar atención oportuna a los productores y para ello ha pedido el apoyo al Ministerio de Producción Agrícola y Tierras.

Manifestó su preocupación por las dificultades que presentan los productores agropecuarios para adquirir los insumos agrícolas, inquietud que elevará al Ministerio respectivo para habilitar los códigos y reactivar una comercialización digna y a precios justos para las familias venezolanas.

“Pido a las autoridades que vean con objetividad las necesidades que presentan las actividades agropecuarias del Táchira, porque somos quienes generamos el 37 por ciento de la producción para el occidente del país”, recordó.

Otro de sus requerimientos urgentes es el proyecto de reparación de la unidad de pacientes oncológicos y el tomógrafo del Hospital Central de San Cristóbal, que hizo público en el Consejo Federal de Gobierno.

Asimismo indicó que irá  a la oficina de comercialización de productos nacional de Pdvsa para solucionar la problemática de la gasolina y del gas en el Táchira.

Lea también

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

21/07/2025
Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025

Aguinaldos y salarios a trabajadores

También expresó su inquietud ante la falta de recursos para el pago de los sueldos y salarios de los docentes del Táchira, dependientes de la Dirección de Educación y solicitó la asignación de los recursos para la cancelación de estos compromisos.

Abogará ante el gobierno central para el pago de los docentes municipales de San Cristóbal que se encuentran en una situación precaria, para que se habiliten los recursos a través del Fondo Nacional para el Desarrollo (Fonden), los cuales fueron devueltos por mezquindades de tipo político.

Exigirá además los recursos para el pago de aguinaldos a los empleados del Ejecutivo regional, a modo de cancelarlos lo más pronto posible  para que “no los devore la inflación y se hagan efectivos a más tardar el 15 de noviembre, dado que es un sentir y un derecho de todos los funcionarios públicos del Táchira”.

Producción de asfalto

Destacó Laidy Gómez, la importancia que reviste solicitar ante el gobierno nacional la asignación de los componentes y aditivos para la producción de asfalto en el Táchira a través de la Compañía Anónima de Industrias Mineras del Estado Táchira (Caimta).

“Necesitamos que se nos habilite la licencia del R-2, que es el componente fundamental para la producción de asfalto, dado que se encuentra paralizado”, sentenció la primera autoridad tachirense.

Tags: Gobernación del TáchiraLaidy Gómez
Siguiente
Ejecutivo regional exige a la FANB combatir grupos irregulares de la frontera

Ejecutivo regional exige a la FANB combatir grupos irregulares de la frontera

Publicidad

Última hora

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Trujillo alcanza cinco medallas de oro este sábado en el campeonato MTB 2025

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales