• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gómez: Traspasando dependencias del Táchira a Ministerio quieren evitar auditoría donde recibieron divisas

por Gabriela Rangel
18/10/2017
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Como un abuso de poder ante la derrota, calificó la gobernadora electa por el estado Táchira, Laidy Gómez, el traspaso de 5 dependencias de la Gobernación de la entidad al Ministerio de Planificación; acción realizada por el mandatario saliente, José Gregorio Vielma Mora.

Gómez señaló que el traspaso se da, aprovechando que no han podido asumir el  mandato y se habría realizado el pasado lunes 16 de octubre y no el día 10, como dice el oficio en donde se le pide al Consejo Legislativo del Táchira –Clet- ejecutar la acción.

Denunció que estos entes estarían siendo traspasados a ministerios para ser “inauditables”, ya que estos habrían recibido “partidas en divisas y eso genera un gran temor ante una posible auditoría del nuevo gobierno”.

Los organismos que fueron adjudicados al Ministerio de Planificación serían la Comercializadora de Bienes y Servicios del estado Táchira Compañía Anónima –Cobiserta-, Construfrontera en Potencia,  Empresa de Transporte Masivo Superficial Transtáchira C.A, la Corporación del estado Táchira -Corpotáchira- y el Concesionario Socialista del Táchira CA.

Indicó además que Corpotáchira la estarían pretendiendo usar para ejecutar obras en la entidad, como un organismo paralelo a la Gobernación, para de esa manera optar a un cargo de elección popular en alguna alcaldía, específicamente en San Cristóbal.

“Están aprovechando para traspasar el patrimonio y los entes del gobierno regional a algunos ministerios (…) estos entes estaban direccionados para la atención del pueblo, para el bienestar, desde la dirección regional del estado y es mezquino, egoísta, que porque haya existido un cambio de gobierno, vulneren este servicio al pueblo”.

Explicó que ante esta situación, realizarán un llamado formal a la Contraloría General del estado, a la Superintendencia de Bienes Públicos y demás organismos  para que determinen  lo sucedido, pues aseguró que es una acción completamente ilegal.

“No existe ninguna calificación administrativa para que nos hurten, nos quieten de un plumazo las dependencias que le pertenecen al pueblo que está representando al gobierno regional que está al servicio de toda la población sin distingo político”.  

Desmantelamiento de instituciones

Por otra parte, la Gobernadora hizo referencia a la cantidad de bienes públicos que estarían siendo hurtados de las dependencias de la Gobernación, por lo que informó que las comisiones de enlace ya están realizando sus diligencias para constatar el estado de las instituciones.

“Están abusando con el patrimonio del pueblo del Táchira (….) lo que hoy están desmantelando, mañana puede ser útil para cualquier ciudadano, independientemente del color partidista que represente, quiero hacer un llamado al respeto de nuestro patrimonio, a las instalaciones de las instituciones del poder público, los gobiernos pasan y el pueblo queda, no podemos atentar contra un patrimonio que está al servicio del pueblo”, apuntó.

Les recordó a los empleados que pudiesen estarse prestando para sustraer parte del patrimonio, que existe responsabilidad civil, penal y administrativa en las acciones vandálicas que puedan estarse cometiendo con los bienes del estado.

“Nuestros abogados y quienes tengan la titularidad de la acción legal, se van a dedicar por orden de la gobernadora a revisar toda la responsabilidad civil, penal y administrativa de quienes estén incursos en actos vandálicos en contra del patrimonio del estado”.

Explicó además que las comisiones de enlace son para la transición de gobierno, y no son quienes quedarán a cargo de las dependencias en las que se están desarrollando y están representadas por un voluntariado que quiere sacar adelante al Táchira con su capacidad profesional.

“Tienen la orden de llegar con respeto a no maltratar a nadie; pero también de hacer respetar al pueblo que decidió el domingo 15 de octubre”.

Reunión para juramentación del gobierno

Asimismo, Gómez anunció que el miércoles asistirá a una reunión con los demás mandatarios  regionales de oposición, en donde van a discutir las acciones legales sobre la posición que han tomado los consejos legislativos de no reconocerlos si no se juramentan ante la Asamblea Nacional Constituyente –ANC-.

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025

“Vamos a tener un encuentro para tomar las acciones legales pertinentes, apegadas a los principios constitucionales, a los tratados internacionales en materia de derechos humanos, para determinar las acciones correspondientes frente a la negativa de los consejos legislativos que se niegan a juramentar a los candidatos electos por el pueblo y proclamados por el CNE”.

Amenazas del Presidente 

Por otra parte, la Gobernadora electa en el Táchira rechazó las declaraciones del presidente Nicolás Maduro, quien ha venido amenazándola  con meterla a cárcel, por lo que le pidió respeto a su gestión y la voluntad del pueblo.

“Amenazan a la Gobernadora del Táchira con prisión y yo le quiero decir señor presidente, que el pueblo está cansado de la violencia. Yo no quiero seguir en la confrontación porque estoy dedicada a trabajar por el pueblo, yo estoy dispuesta a ir a todos los entes para buscar los recursos del Táchira”.

Tags: dependenciasgobernadoraLaidy GómezTáchiratraspaso de dependencias
Siguiente
Retienen a dos estudiantes armados en liceo de San Juan de Colón

Retienen a dos estudiantes armados en liceo de San Juan de Colón

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales