• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Golpes con bates, descargas eléctricas y agresiones sexuales: la ONU documenta más torturas en Venezuela

Las víctimas no han recibido ningún tipo de reparación por parte del Estado y las secuelas físicas y mentales siguen afectándoles gravemente, resalta la Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela

por El Nacional
17/09/2024
Reading Time: 2 mins read
A general view of the El Helicoide building, headquarters of the Bolivarian National Intelligence Service (SEBIN) in Caracas, taken on July 28, 2023. A virtual reality project denounces "systematic torture" in the feared dungeons of El Helicoide, where the intelligence service of Venezuela operates. "We are looking for decision makers to promote the closure of torture centres. We want the Helicoide to be closed," Victor Navarro, director of Voces de la Memoria, the NGO that developed the project, said in an interview with AFP in Buenos Aires, where he has been living for four and a half years as a refugee. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)

A general view of the El Helicoide building, headquarters of the Bolivarian National Intelligence Service (SEBIN) in Caracas, taken on July 28, 2023. A virtual reality project denounces "systematic torture" in the feared dungeons of El Helicoide, where the intelligence service of Venezuela operates. "We are looking for decision makers to promote the closure of torture centres. We want the Helicoide to be closed," Victor Navarro, director of Voces de la Memoria, the NGO that developed the project, said in an interview with AFP in Buenos Aires, where he has been living for four and a half years as a refugee. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Fuente El Nacional

La Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela reveló nuevos casos de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes contra opositores bajo custodia de las fuerzas de seguridad venezolanas.

Según un informe publicado este martes, la misión acreditó al menos siete casos de tortura cometidos antes del 28 de julio de 2024 y sigue recibiendo denuncias de otros casos que todavía no se han investigado a fondo por temor a represalias.

 

Golpes con bates, asfixia y descargas eléctricas

Detalla que los métodos de tortura incluyen golpes con planchas de madera o bates envueltos en espuma, puñetazos, descargas eléctricas, asfixia con bolsas plásticas, inmersión en agua fría y privación del sueño mediante luces intensas o música a alto volumen.

Estos métodos coinciden con los utilizados por la Policía Nacional Bolivariana y los servicios de inteligencia, ya documentados en informes previos.

Lea también

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

30/06/2025
Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

30/06/2025
El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

30/06/2025
Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

30/06/2025

 

El caso de John Álvarez

Uno de los casos más destacados es el de John Álvarez, líder juvenil del partido político Bandera Roja, a quien detuvieron en Caracas el 30 de agosto de 2023.

Álvarez sufrió tortura física y sexual, recibió golpes y descargas eléctricas en los genitales para forzarlo a incriminar a líderes sindicales, políticos y periodistas en actos ilegales. Como consecuencia, Álvarez enfrenta secuelas físicas graves.

El informe también señala que en otros nueve casos investigados, las autoridades emplearon coerción e intimidación, obligando a los detenidos a grabar videos autoincriminatorios o incriminando a terceros. Usaron además amenazas contra sus familias.

Estas prácticas, sin la presencia de un abogado defensor, son violaciones graves al derecho de no autoincriminación, y en algunos casos podrían constituir actos de tortura, destaca la misión de la ONU.

 

Falta de información sobre casos recientes

Los expertos expresaron su preocupación por la falta de acceso a información sobre los casos posteriores al 28 de julio de 2024 y sugirió que muchos no han sido reportados por miedo. También señaló que, en fases anteriores de protestas, la mayoría de los actos de tortura ocurrieron en las horas o días inmediatamente posteriores a las detenciones.

El informe resalta finalmente que las víctimas de tortura no han recibido ningún tipo de reparación por parte del Estado venezolano y que las secuelas físicas y mentales siguen afectándoles gravemente.

«Ninguna institución estatal está llevando a cabo programas de atención y apoyo para estas víctimas», subraya la misión.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaDD.HHinformeONU
Siguiente
López Obrador concluye su Gobierno con 12.319 miembros del crimen organizado detenidos

López Obrador concluye su Gobierno con 12.319 miembros del crimen organizado detenidos

Publicidad

Última hora

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales