• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno y oposición retoman este lunes 15 de julio la mesa de trabajo en Barbados

por Redacción Web
15/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Gobierno y la oposición venezolana retomarán este lunes 15 de julio la mesa de trabajo que quedó instalada en la isla de Barbados la semana pasada  confirmó, este domingo, a Panorama una fuente cercana al encuentro.

A la cita, propiciada por el Gobierno de Noruega,  acudirán el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez; el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez; el canciller de la República, Jorge Arreaza en representación del Ejecutivo; y por la coalición opositora, el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Stalin González; el exalcalde de Baruta, Gerardo Blyde; el exministro de Transporte,  Fernando Martínez Mottola, y el exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Vicente Díaz.

Uno de los temas principales a debatir serían las elecciones que para el Gobierno deben ser las de diputados a la AN y para la oposición para todos los cargos.

El pasado jueves, el ministerio noruego de Asuntos Exteriores en un comunicado, informó que estaba previsto que ambas partes realizaran unas consultas.

“Está previsto que las partes realicen consultas para poder avanzar en la negociación”, informó en ese momento.

Las partes deberían llevar hoy unas opciones a la agenda de seis puntos que acordaron evaluar.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Esta sería la tercera reunión que se da desde que se  iniciaron las negociaciones en Oslo, Noruega, en mayo pasado, y no se descarta que también se incluyan  la visita del asesor especial de la Unión Europea para Venezuela, Enrique Iglesias, y  la detención de dos escoltas del presidente de la AN, Juan Guaidó.

El gobernador de Miranda, en un resumen que hizo de las reuniones, adelantó que no sería “un camino sencillo” sin dar mayores detalles de los puntos que se discutieron en esa oportunidad.

“Los venezolanos y las partes políticas pueden llegar a un acuerdo de paz y gobernabilidad para reconocernos y respetarnos mutuamente”, aseveró Rodríguez.

Por su parte, el segundo vicepresidente de la AN, a través de la red social Twitter, dijo que “el objetivo es acabar con el sufrimiento de los venezolanos” y que por lo tanto “no caerían en provocaciones de quienes quieren permanecer en el poder”.

En Miraflores, en voz del presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello,  reiteró el sábado que sigue en pie el planteamiento de la contienda a la AN y recalcó que el Parlamento que dirige es “plenipotenciario” por lo que en cualquier momento podría llamar un proceso electoral aunque estas sean para el 2020.

El pasado viernes Guaidó, en su gira por el estado Trujillo, reiteró que las reuniones en Barbados “no son diálogo” sino una “mediación” y que sigue firme la propuesta de “elecciones libres, cese de la usurpación y Gobierno de transición”.

Y es que mientras Noruega busca “calmar las aguas” en Venezuela, desde la Organización de Estados Americanos (OEA) continúan enfilando sus baterías para que Estados Unidos siga con la presión hacia el Gobierno de Maduro.

Ahora bien, queda abierta la expectativa sobre los puntos en los que ambas delegaciones podrían llegar a un acuerdo para esta nueva ronda.

Tags: BarbadoscrisisDiálogoGobiernoNoruegaOposiciónPolíticaVenezuela
Siguiente
Papa clama por un acuerdo en Venezuela para acabar con la crisis

Papa clama por un acuerdo en Venezuela para acabar con la crisis

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales