• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno y oposición de Venezuela tienen acercamientos en Oslo

Segunda vez que se realizan reuniones en la capital noruega

por Redacción Web
17/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Las informaciones sobre las negociaciones fueron acogidas con prudencia por los especialistas noruegos de cuestiones sudamericanas

Las informaciones sobre las negociaciones fueron acogidas con prudencia por los especialistas noruegos de cuestiones sudamericanas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Juan Guaidó: Reiteramos, Grupo de Contacto, Canadá, Reino Unido, Noruega, Grupo de Lima, además de otras iniciativas, nos apoyan para lograr una solución a la crisis

Representantes del gobierno y de la oposición de Venezuela llevan a cabo esta semana «negociaciones de paz» en Oslo, tras meses de violencia, según la radiotelevisión pública noruega NRK.
Esta es la segunda vez que se llevan a cabo negociaciones de este tipo en la capital noruega entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición de Juan Guaidó, declarado presidente interino en enero y reconocido como tal por más de medio centenar de países, afirma NRK, que señala que también las hubo en Cuba. No precisa cuándo.
Ane Haavardsdatter Lunde, una portavoz de la diplomacia noruega, dijo a la AFP que «no podemos confirmar ni desmentir la implicación noruega en procesos de paz o iniciativas de diálogo».
Varios medios sudamericanos como el diario ALnavío informaron de estas negociaciones que tienen lugar después del fracaso de la sublevación de un reducido grupo de militares el 30 de abril, encabezada por Guaidó.
No se ha filtrado ninguna información sobre el alcance y el resultado de las negociaciones de Oslo.
Según diversos medios, en ellas participan, por parte del gobierno, el ministro de Comunicación Jorge Rodríguez y el gobernador del estado de Miranda, Héctor Rodríguez. Por su contraparte, la oposición está representada por su parte por el exdiputado Gerardo Blyde, el exministro Fernando Martínez Mottola y el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González.
Varias declaraciones tienden a acreditar la existencia de esas negociaciones. «Jorge Rodríguez no está en Venezuela ahorita (…) Jorge Rodríguez está cumpliendo una misión en el exterior, muy importante», declaró el presidente Maduro el miércoles.
«Reiteramos: Grupo de Contacto, Canadá, Reino Unido, Noruega, Grupo de Lima, además de otras iniciativas, nos apoyan para lograr una solución a la crisis. Para los venezolanos la ruta es clara y la mantenemos: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres», tuiteó por su parte Juan Guaidó.
Noruega, país que acoge el Premio Nobel de la Paz, tiene una larga tradición de «facilitador» en los procesos de paz en el mundo. En Oslo se firmaron los acuerdos israelo-palestinos y se llevaron a cabo las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y las Farc en 2016.
Aunque numerosos países europeos reconocieron a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, Noruega y otros Estados escandinavos se contentaron con hacer un llamamiento a nuevas elecciones, una actitud percibida entonces como una señal de su voluntad de ejercer de intermediario entre el gobierno y la oposición.

Representantes

Según diversos medios, en ellas participan, por parte del gobierno, el ministro de Comunicación Jorge Rodríguez y el gobernador del estado de Miranda, Héctor Rodríguez. Por su contraparte, la oposición está representada por su parte por el exdiputado Gerardo Blyde, el exministro Fernando Martínez Mottola y el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025
Tags: crisisDiálogomaduroNoruegaOposiciónOsloVenezuela
Siguiente
EEUU suspende vuelos desde y hacia Venezuela

EEUU suspende vuelos desde y hacia Venezuela

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales