• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 28 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno venezolano, con «profundas expectativas» para diálogo con oposición

por Agencia EFE
03/09/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el chavista Jorge Rodríguez. EFE/Rayner Peña/Archivo

En la imagen, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el chavista Jorge Rodríguez. EFE/Rayner Peña/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de México-Caracas, 3 sep (EFE).- El jefe del equipo negociador del Gobierno venezolano en las negociaciones con la oposición, Jorge Rodríguez, aseguró este viernes, a su llegada a México, que tiene «profundas expectativas» para el segundo ciclo de diálogos con la oposición que comienza hoy.

«Venimos con profundas expectativas; hemos recibido la instrucción del presidente Nicolás Maduro de que hagamos un énfasis en estas primeras horas de las conversaciones en devolver las garantías económicas que le han sido robadas a todo el pueblo de Venezuela», dijo Rodríguez al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El también presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) agregó que Venezuela ha sido afectada «profundamente» por «medidas de bloqueo, robo, sobrecumplimento de sanciones ilegales» internacionales.

La delegación recibió ayer instrucciones de Maduro para presentar en este segundo ciclo un «petitorio firme» que comprende «todas las exigencias económicas», entre las que destaca el levantamiento de las sanciones.

Por eso, Rodríguez explicó que pondrán «el acento» en los «hombres y mujeres de la patria venezolana».

También celebró la decisión del grueso de la oposición venezolana de acudir a las elecciones locales y regionales del próximo 21 de noviembre en lo que definió como su regreso «al cauce constitucional de sectores que, hasta el momento, habían mantenido una situación de actuación ajena a la tranquilidad y la civilidad».

«Es muy auspicioso que, en estos momentos, hayan decidido participar en elecciones de alcaldes y gobernadores del 21 de noviembre y ojalá se mantenga esa posición. Es tranquilizador para los venezolanos que quienes promovieron la violencia, invasiones y acciones contra la tranquilidad de las personas, ahora regresen a lo que la Constitución establece como derechos para todos», comentó.

Lea también

Trump se muestra convencido de que la reunión con Xi Jinping saldrá «muy bien»

Trump se muestra convencido de que la reunión con Xi Jinping saldrá «muy bien»

28/10/2025
OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

28/10/2025
León XIV afirma que «el mundo necesita una era de reconciliación»

León XIV afirma que «el mundo necesita una era de reconciliación»

28/10/2025
Petro sobre los nuevos ataques de EEUU: «Son asesinatos, rompen tratados internacionales»

Petro sobre los nuevos ataques de EEUU: «Son asesinatos, rompen tratados internacionales»

28/10/2025

Finalmente, detalló que aspiran a que haya «acuerdos parciales» que puedan permitir a las partes avanzar y que «se genere un piso de confianza suficiente para profundizar en esos acuerdos».

El equipo para la negociación estará compuesto por los diputados Génesis Garvett, Diva Guzmán, Francisco Torrealba y Nicolás Maduro Guerra, este último hijo del presidente Nicolás Maduro Moros.

También lo integran las ministras de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, y de la Mujer, Margaud Godoy, así como el comunicador y tuitero William Castillo, y el abogado Larry Devoe.

Tags: ChavismoDiálogoNegociaciónOposiciónVenezuela
Siguiente

La Vinotinto incorpora a La Mantia para sus partidos ante Perú y Paraguay

Publicidad

Última hora

Comunidad de Morón exige atención urgente al Ambulatorio “Dr. José Vicente Scorza”

Valera se prepara para recibir al Dr. José León Uzcátegui en IV Jornada de Salud Mental

A subasta, un cromo de Lamine Yamal valorado en unos 20.000 euros

Trump se muestra convencido de que la reunión con Xi Jinping saldrá «muy bien»

OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales