• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 25 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno regional y Alcaldía de Sucre tienen en completo abandono al K23

Pronunciamiento de los vecinos

por Eduardo Viloria
27/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Las calles del 23, parroquia Junín están intransitables.

Las calles del 23, parroquia Junín están intransitables.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Gobernador prometió asfaltado de las calles del poblado, tan solo le echaron asfalto a unos 300 metros de la calle Democracia, las demás están en completo abandono, añadiendo a esto que no se consiguen alimentos, la basura tienen meses que no es recogida y para completar el gas para uso doméstico es vendido a precio de especulación

 

La parroquia Junín del Municipio Sucre, se encuentra en completo abandono por parte del gobierno regional y la Alcaldía del municipio, según lo dijeron los vecinos del Kilómetro 23, capital de la mencionada parroquia, localidad a la cual le construyeron una red de cloacas aun no concluida, siendo destruidas prácticamente las calles del poblado, que ahora están llenas de huecos y con una polvareda inaguantable, que ha generado diversidad de enfermedades respiratorias.

Pedro Daboín.

Se añade a esto que la Alcaldía jamás volvió a recoger la basura de los hogares del 23 o Junín, por lo que la humareda también castiga a los vecinos de la mencionada parroquia, a lo que hay que agregar que el humo que siempre hay en la población y que se acentúa en horas de la noche, es provocado por la leña que se quema para preparar los alimentos de la población, pues el gas para uso doméstico, había desaparecido, apareció de nuevo pero a precios inalcanzables, llegando a costar una bombona de 18 kilogramos que tiene un costo estipulado en la actualidad de 15 mil bolívares, muchos vecinos se han visto en la necesidad de adquirirla en 40 mil bolívares, esto como producto de la especulación y el bachaqueo que también ha llegado a los hogares de esta importante parroquia a lo cual ningún organismo le pone coto, especialmente la Gobernación, que ahora se ha atribuido la distribución del gas licuado para uso doméstico en los hogares de la región.

Alimentos

En el 23 no se consiguen los alimentos que se necesitan en el hogar y si los hay todo es a precio de especulación, con esta escasez, dijo Pedro Daboín los habitantes de esta parroquia tienen que trasladarse a Sabana de Mendoza en busca de algo para poder sobrevivir, presentándose otra problemática, la escasez de vehículos para trasladarse a la capital del municipio, Sabana de Mendoza, donde hay posibilidades de conseguir lo que se busca.

En relación a la reparación de las calles, expreso Pedro Daboín, el Gobernador Rangel Silva estuvo por aquí, nos dijo que asfaltaría todas las calles, sin embargo comenzaron los trabajos que al poco tiempo concluyeron, habiendo asfaltado las cuadrillas del ramo, solo un tramo de unos 300 metros de la calle democracia, paralizándose los trabajos hasta los momentos, habiendo incumplimiento de la palabra del Gobernador.

El pueblo desea soluciones

Aquí en el municipio no hay con quien hablar para que solucione un problema, pues todo marcha a la deriva, lo que hay es hambre y especulación, para eso no hay gobierno, pues cada quien hace lo que le viene en gana con los productos como los alimentos, al igual que otros, como el gas para uso doméstico, preciso Pedro Daboín.

 

Lea también

Opositores defienden su voto como «ejercicio de dignidad» y de lucha en Venezuela

Opositores defienden su voto como «ejercicio de dignidad» y de lucha en Venezuela

25/05/2025
Detenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina Machado

Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia desconocer su paradero tras más de 40 horas detenido

25/05/2025
León XIV pide proteger la dignidad de los más pobres en el homenaje de la ciudad de Roma

León XIV pide proteger la dignidad de los más pobres en el homenaje de la ciudad de Roma

25/05/2025
La «policrisis» de Cuba ensancha las brechas de la desigualdad, advierten sociólogos

La «policrisis» de Cuba ensancha las brechas de la desigualdad, advierten sociólogos

25/05/2025
Tags: Eje PanamericanoK23Trujillo
Siguiente
Oposición toma las calles en Rafael Rangel

Oposición toma las calles en Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

En Cubita forman a los campeones de boxeo

Mérida | Elecciones legislativas y regionales se desarrollan con normalidad en Campo Elías

Opositores defienden su voto como «ejercicio de dignidad» y de lucha en Venezuela

Norris anima en Mónaco la pugna interna de McLaren

Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia desconocer su paradero tras más de 40 horas detenido

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales