• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 8 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno regional debe participar en mesas técnicas para solucionar crisis de combustible

por Redacción Web
27/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez exigió este lunes, la participación del Gobierno regional en las mesas técnicas de combustible que realizan Pdvsa y las autoridades nacionales, para conocer de primera mano qué es lo que ocurre con la oferta de hidrocarburos para la entidad andina y ser parte de las estrategias que ayuden a erradicar la grave crisis que enfrenta la población del estado.

“Exijo que el gobierno que dirijo por mandato del pueblo, forme parte de estas mesas de trabajo. No pretendo ser cómplice o socia de este terrible flagelo, sino queremos plantear propuestas que permitan combatir el contrabando de combustible y minimizar esta crisis”, indicó.

Afirmó la mandataria regional, que este tema pareciera muy vulnerable y susceptible a ciertos funcionarios.

“Hay quienes dicen que las colas son responsabilidad de la gobernadora y eso  es una incoherencia porque todo el Táchira sabe que las decisiones sobre la cantidad en el suministro y las maniobras para la comercialización se toman directamente en Caracas. Sin embargo, como primera y máxima autoridad en el Táchira necesito observación de lo que se está haciendo, porque parece que aquí se están cuidando son intereses  particulares”, señaló.

Recalcó que existen personajes a quienes no les conviene que el Gobierno regional haga parte de esas mesas técnicas de combustible, pues allí se evalúa la realidad del suministro y se decide qué medidas tomar.

Se cuestionó sobre lo que ocurre en Pdvsa, y sobre qué es lo que está funcionando mal. “Nos causa suspicacia que ayer por cierto cambiaron al responsable de la estatal petrolera, eso parece indicar que ese funcionario de Pdvsa algo hacía mal”.

“Reclamo mayor resguardo en frontera”

Manifestó la máxima autoridad que a diario recibe cientos de denuncias de quienes habitan en las comunidades adyacentes a los puestos y pasos fronterizos sobre el transporte ilegal de combustible hacia el vecino país, con anuencia de las autoridades.

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025

“Si existiesen razones técnicas que expliquen la falta de combustible pido las muestren. Sin embargo en Guarumito, Ureña, en San Antonio y Orope, se mantiene el contrabando y eso es un hecho público. Yo exijo políticas contundentes para abastecer al estado y le hago un enérgico llamado a las Fuerzas Armadas para que investigue a todos los funcionarios que se encuentran destacados en la línea fronteriza por su complicidad con las mafias que se dedican al contrabando”, denunció.

Expresó que como gobernadora necesita saber por qué en el municipio Panamericano se expende gasolina en domicilios a plena luz del día o por qué se permiten establecimientos para la comercialización de hidrocarburos ajenos a las estaciones de servicio.

“No veo disposición para la cooperación institucional en materia de seguridad, pues he invitado a los representantes de las Fuerzas Armadas a mi despacho para conversar y generar soluciones al problema de contrabando, sin haber obtenido respuestas”, apuntó

Tags: CombustiblecrisisFronteraLaidy GómezMesas técnicasTáchira
Siguiente
Podrían haber más detenidos por caso Citgo

Podrían haber más detenidos por caso Citgo

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | APRENDER UNOS DE OTROS; ES TAN NECESARIO COMO JUSTO

Rap boconés: “La Acrópolis” estrena su disco “Viernes 13”

No fue un reto de TikTok: adolescente asfixió a su hermano de 9 años de edad en Zulia

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales