• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Gobierno regional instala alumbrado público atendiendo necesidades de las comunidades

por Redacción Web
09/11/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde el miércoles hasta este viernes las cuadrillas estuvieron instaladas en la zona de la parroquia Pedro María Morantes; los próximos días se dirigirán a otros sectores puntuales del municipio San Cristóbal


 

Por instrucciones de la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, en alianza con el Ministerio de Energía Eléctrica y a través de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), los habitantes de Barrio Sucre recibieron respuesta en cuanto al problema de alumbrado público que los afecta desde hace unos seis años.

La Corporación de Infraestructura Mantenimiento de Obras y Servicios del Táchira (Corpointa) está al frente de la ejecución del proyecto que incluye cambio de bombillos ahorradores de 210 voltios y mantenimiento a los postes con una altura no mayor a nueve metros.

Cecilia de Roche, presidenta de la institución, explicó que las calles principales de la parte alta de este sector están siendo atendidas por un equipo de cuatro ingenieros eléctricos y uno civil, con el único camión cesta que tiene grúa para este tipo de trabajos.

Desde el miércoles hasta este viernes las cuadrillas estuvieron instaladas en la zona de la parroquia Pedro María Morantes; los próximos días se dirigirán a otros sectores puntuales del municipio San Cristóbal.

“Trabajamos en alianza con los expertos de Corpoelec, quienes hacen un evalúo previo para determinar si la atención les corresponde a ellos o a nosotros. Igual, le sugerimos que se centren en el mantenimiento preventivo para evitar el deterioro de los postes”, argumentó de Roche.

 

Cecilia de Roche, presidenta de la institución, explicó que las calles principales de la parte alta de este sector están siendo atendidas por un equipo de cuatro ingenieros eléctricos y uno civil

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

De acuerdo a los escenarios con los que han lidiado los técnicos de Corpointa, no todos los dispositivos para el tendido del cableado eléctrico requieren del cambio de luminarias, pues -en su mayoría- lo que les hace falta es mantenimiento.

Hay otros que tienen caducidad en su vida útil porque se mantienen encendidos todo el día debido a que le faltan las celdas, cuyo costo es muy elevado. Cecilia de Roche sugirió que en las comunidades donde las personas puedan adquirirlos entre todos, Corpointa se encargará de la instalación.

“A algunos los limpiamos, apretamos los cables y los bombillos encienden otra vez. En otros casos sí es necesario el remplazo de las luminarias (…) con las celdas podríamos controlar el encendido automático en las horas nocturnas y garantizaríamos mayor duración”, comentó la ingeniero.

Las familias agradecen la atención que ofrecieron tanto los técnicos de Corpointa como los adscritos a las demás dependencias aliadas, así lo informó Marco Antonio Sayago, representante de la comunidad, quien agradeció a la gobernadora Laidy Gómez, por haber respondido de forma oportuna a su solicitud.

“Estamos agradecidos con todos los que hicieron posible que la gobernadora atendiera nuestra vicisitud; tanto el concejal Orlando García, como el prefecto del municipio, Raúl Martínez, se encargaron de elevar nuestro problema y ahora gozamos de la iluminación en nuestras calles principales”, mencionó Sayago.

Aprovechó la ocasión para solicitar al Gobierno Nacional una jornada de distribución de gas doméstico pues, asegura, que desde hace tres meses los vecinos no gozan del servicio.

Atención directa

Lelis Bautista, directora de política de la Gobernación del estado, reconoció la organización de la comunidad que, a través de los prefectos parroquiales y municipales, hicieron llegar a la mandataria regional el planteamiento del problema que los afecta.

“La Dirección de Política está presente para acompañar y dar a la comunidad el gran aporte que necesita; esta vez nos enfocamos en el alumbrado público, pero también monitoreamos los trabajos de bacheo, desmalezamiento, recolección de residuos y desechos sólidos, entre otros”, puntualizó Bautista.

Asimismo recordó que los prefectos son los representantes civiles de la máxima autoridad del Táchira que tiene contacto directo con las comunidades y, por ende, son quienes podrían canalizar las situaciones que se presenten en cada una. Sugirió que las solicitudes se hagan a través de ellos o directamente en Corpointa.

“Vamos a trabajar en conjunto y en la medida en que la gobernadora presenta proyectos a Caracas y se le aprueban los recursos, daremos respuesta oportuna a los problemas de la población tachirense”, concluyó. 

Prensa DIRCI

Tags: AlumbradosBarrio SucreGobernaciónMantenimientoPúblicoTáchira
Siguiente
Maquinaria de la alcaldía de San Cristóbal trabaja en la transitabilidad de la vía en Santa Elena

Maquinaria de la alcaldía de San Cristóbal trabaja en la transitabilidad de la vía en Santa Elena

Publicidad

Última hora

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales