• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno regional exigió al Ministro de Energía información real sobre crisis eléctrica en Táchira

por Redacción Web
14/03/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante los prolongados cortes de electricidad que afectan al Táchira la gobernadora Laidy Gómez, exigió al ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, que informe la verdad sobre los constantes apagones y a su vez reclamó la incongruencia que existe entre las acciones tomadas y las explicaciones que vienen dando.

Dijo que el Gobierno regional prestó el apoyo a Corpoelec con una grúa para ser trasladada a la planta de La Fría, para tratar las fallas en el servicio, pero la fuente oficial del Ministerio de Energía Eléctrica, señala que el problema está en los bajos niveles hidrológicos de las represas.

“Todos los tachirenses conocemos la Represa Uribante Caparo y también estamos conscientes de la situación con La Vueltosa y sus niveles, pero esto no es un problema de ahora, sino de años…entonces ¿qué han hecho para solventar esta situación que viene afectando gravemente la cotidianidad de los tachirenses?”, cuestionó la máxima autoridad.

Informó que los ciudadanos han padecido de cortes superiores incluso a las ocho horas continuas en los 29 municipios del estado, en las que los bajos voltajes han afectado electrodomésticos y equipos tanto domésticos como especializados en las diferentes áreas de la entidad.

“Es una situación preocupante sobre todo en el área de la salud donde mantenemos un alerta y exigimos se solvente cuanto antes estas fallas”.

La gobernadora indicó que se encuentra paralizado el servicio de inmunizaciones en toda la geografía regional para evaluar las condiciones biológicas de las vacunas y determinar si han sido afectadas o no, ante las bajas de luz.

Una vez se realicen las debidas pruebas se informará a la población sobre la restitución del servicio y la aplicación de las dosis en resguardo.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

Laidy Gómez exhortó a la colectividad a no arremeter contra la propiedad privada por causa de la desesperación o la angustia colectiva ante la crisis de los servicios, por el contrario, reiteró su llamado al trabajo y al esfuerzo en común.

Pidió tanto al sector transporte como a los usuarios pues procurar el respeto y la cooperación.

Sistema hospitalario en riesgo

Ildemaro Pacheco, gerente general de Corposalud, informó que todo el sistema hospitalario de la región está en emergencia preventiva por la situación eléctrica y las plantas de dichos centros no están condicionadas para soportar cortes tan prolongados. Dichos apagones ya cobraron la vida de tres personas: una joven de 25 años con enfermedad terminal sufrió un paro cardiaco  y no pudo ser reanimada por la falta de luz.

En el Hospital de Rubio, murió también un niño de cuatro meses y un paciente de 76 años, ambos llegaron al sitio con problemas respiratorios y no pudieron ser asistidos por la interrupción eléctrica.

A esto se unen los retrasos en los sistemas de consultas y atención preventiva. En el Hospital Central de San Cristóbal, informó Ildemaro Pacheco, gerente general de Corposalud, los cortes de luz y la inestabilidad del servicio, están afectando el sistema de distribución de oxígeno de todo el recinto y “no queremos ni imaginar qué sucederá si nos quedamos sin oxígeno en el hospital”.

“Lamentamos cada muerte de los pacientes porque estas bajas son irremplazables en cada familia tachirense”, insistió Pacheco.

Al igual advirtió que se han  presentado contingencias en el Hospital de Colón, Pregonero y Coloncito.

Baja asistencia escolar

Por otro lado, la crisis energética ha provocado que un 60 por ciento de los alumnos de las escuelas de la entidad adscritas a la Dirección de Educación del Estado, no estén asistiendo a clases por los problemas de electricidad y transporte. Al igual que el 50 por ciento de los docentes no pueden trasladarse a su lugar de trabajo.

De igual forma, Enrique Noguera, director de Educación del estado indicó que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) ha mermado pues según el reporte de varias instituciones educativas, muchos alimentos se han perdido tras la falta de refrigeración durante horas.

NP

Tags: Crisis eléctricaGobierno regionalLaidy GómezTáchira
Siguiente
Venezolanos duermen en las calles de Cúcuta

Venezolanos duermen en las calles de Cúcuta

Publicidad

Última hora

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales