• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno regional atenderá falla de borde vial en el sector de Santa Elena

por Redacción Web
13/12/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, informó que a través del Instituto de Vialidad del Táchira –IVT- y con una inversión de 700 millones de bolívares, se atenderá la falla de borde de la vía Rubio-San Cristóbal, específicamente en el sector Santa Elena, pese a que el gobierno nacional no ha aprobado los recursos para la rehabilitación de la vialidad de la entidad.

Señaló que  durante los últimos 18 meses se han presentado una serie de proyectos para atender el problema vial que presenta el sector Santa Elena “pero ha existido una gran desidia e indiferencia por parte del gobierno nacional y particularmente del Ministerio de Vialidad y Transporte, ente que no ha mostrado el más mínimo interés para destinar los recursos que se necesitan”.

“Hemos acudido al el Consejo Federal de Gobierno, a la  Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Vialidad y Transporte, y esta es la fecha y no han querido aprobar los recursos de tan importante obra vial”, aseguró Laidy Gómez.

Señaló que el proyecto para el arreglo de la vialidad en Santa Elena producto de la devaluación asciende a más de  900 mil dólares, aclarando que “se habla de dólares porque lamentablemente los costos de la economía venezolana se están manejando en moneda extrajera, a pesar, de que el presupuesto público de los venezolanos está en moneda devaluada”

El Gobierno regional – aseguró Gómez – viene haciendo un esfuerzo inmenso  para atender la realidad vial de Santa Elena, pues es un proyecto que está por el orden de los más de 950 mil dólares, y nosotros realizaremos una  inversión de 700 millones de bolívares, cuyo monto si lo valoramos con la moneda extranjera no supera los 20 mil dólares, es decir, que “estamos arrancando con el 1 % del presupuesto que se requiere para reparar esta falla vial  de tanta trascendencia para los ciudadanos que viven en la zona fronteriza del municipio Junín y comunidades adyacentes”.

Advirtió que las lluvias pueden desencadenar una emergencia en las viviendas que están en las adyacencias a la falla vial, “y esta es la razón por la que hemos asumido el reto presupuestario de dar inicio a los trabajos con apenas el 1 % del presupuesto, para ir diligenciado con el apoyo de las comunidades los recursos ante las instancias nacionales e internacionales que no nos cansamos de tocar las puertas para pedir apoyo institucional”.

Concluyó que nadie, ni nada va a detener el trabajo del Gobierno regional, a pesar de la inmensa crisis presupuestaria bajo la cual se vive, “no se tiene ninguna limitación que impida salir a la calle a palpar las realidades de las comunidades y cada vez se irá humanizando las acciones políticas para identificarse con el pueblo venezolano”.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025
Tags: Táchiravialidad
Siguiente

Laidy Gómez: “Que tengan el control en el Táchira, no es más que una fábula política”

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales