• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 17 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno regional asume disposición final de los desechos sólidos en el vertedero

por Redacción Web
04/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez, informó este miércoles que el Ejecutivo regional a través del Decreto Nº 75, asume lacompetencia de la disposición final de los desechos sólidos del vertedero de San Josecito, cuyo basamento legal coloca fin “al colapso que vive la colectividad de San Cristóbal y municipios metropolitanos”.

Fue enfática al pronunciar que la recolección sigue siendo competencia de las Alcaldías porque es una norma constitucional, “pese a que en este país las leyes se relajan y se estiran, y se hacen una manga a la medida”.

En este caso específico, dijo que no va a pifiar decretando situaciones fuera de la legalidad porque es probable que a ella, sí le apliquen las auditorías correspondientes.

Indicó que el vertedero debe abrir esta semana porque se está activando el personal y maquinaria de manera inmediata, a la vez especificó que se trasladará una máquina para barrer los patios del vertedero y depositar los desechos sólidos que tienen en emergencia de alerta sanitaria al Hospital Central y a las comunidades.

Exhortó a las empresas recolectoras de basura que se han apoyado en su  operatividad para que continúen con sus obligaciones y deberes asignados por las alcaldías.

Aclaró que la Gobernación del Estado Táchira, únicamente, garantizará la operatividad y el funcionamiento del vertedero de San Josecito de la mancomunidad conformada por diez municipios de la entidad.

La primera autoridad expuso que de esta manera queda derogado el artículo que otorgaba a la Alcaldía del Municipio Torbes la competencia de la disposición final de los desechos sólidos en el vertedero de San Josecito aprobado por la gestión anterior debido al indiscriminado depósito de residuos, sin tratamiento ambiental provocando contaminación.

Lea también

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

16/07/2025
ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

16/07/2025
Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

16/07/2025
La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

16/07/2025

Invitó a los alcaldes y  empresas recolectoras de basura para que articulen una política de fondo y presenten propuestas ante los entes ministeriales, a fin de establecer políticas de saneamiento ambiental en los municipios del estado Táchira.

Ojo al contrabando

Por otro lado, la gobernadora Laidy Gómez fijó posición  sobre el tema del combustible en la entidad andina e indicó que “representantes de PDVSA me informaron fallas en la flota de transporte para solventar la distribución y necesidad de gasolina al Táchira”.

Ratificó la preocupación de las persistentes colas de carros en las estaciones de servicio para surtir combustible y asomó la posibilidad que en breves días se normalice la situación.

Cuando se refirió al caso de la gandola retenida con 37.997 litros de combustible en la población de Orope jurisdicción fronteriza perteneciente al municipio Panamericano, enfatizó que el vehículo pesado proveniente del Vigía, “no llegó en helicóptero”.

Al comentar sobre los 5 detenidos por el caso, se preguntó: “¿Dónde están los funcionarios que permitieron que la gandola recorriera desde el Vigía hasta Orope?”

Laidy Gómez fue enfática en solicitar a los organismos de seguridad, explicaciones sobre la responsabilidad de los funcionarios destacados en las alcabalas de dichos territorios.

NP

Tags: Gobierno regionalLaidy GómezTáchiraVertedero San Josecito
Siguiente
El Seminario está listo para celebrar  la fiesta de la Divina Misericordia

El Seminario está listo para celebrar la fiesta de la Divina Misericordia

Publicidad

Última hora

Los Canarios y Las Canarias “están en la gran final” de las bolas criollas en Jajó

Templo completamente lleno en la misa concelebrada ofrecida a la conductora espiritual de Sabana de Mendoza

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales