• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 12 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno regional anterior convirtió el Hospital Central en relleno sanitario

por Redacción Web
15/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las autoridades de la Corporación de Salud del Táchira (Corposalud) denunciaron que el proceso realizado por el gobierno regional anterior, al incinerar y encapsular insumos médicos y medicamentos en las adyacencias del Hospital Central de San Cristóbal, convirtió este recinto en un relleno sanitario.

Así lo indicó Gleibar Moncada, Consultor Jurídico de Corposalud, quien expresó que la realización del procedimiento de incineración y disposición final del material hospitalario no cumplió el protocolo legal y peor aún, fue enterrado a escasos 5 metros de un preescolar y a apenas 20 metros de distancia del comedor de la institución asistencial y no a una distancia mayor a los 100 metros como indica la norma.

Moncada destacó que según las investigaciones realizadas a las carpetas de “Kardex” (contentivas de las salidas y entradas de medicamentos), se detectó que hubo requerimientos de los pacientes del Hospital a quienes se les respondía que no había existencia en el depósito, cuando según las pruebas de las actuales autoridades, sí había insumos y medicinas pero fueron negadas.

Por su parte, el doctor José Vicente Franco, coordinador de la Comisión de Infecciones Interhospitalarias del Hospital Central de San Cristóbal, calificó como grave el hecho de haber convertido los espacios del centro de salud en un vertedero de basura no autorizado ni acorde sobre ninguna norma.

“Una vez se proceda a la disposición final de los insumos hallados, se determinarán las consecuencias y daños ambientales ocasionados, porque esto genera un precedente grave y no debe cualquier gobernante enterrar lo que quiera y convertir el Hospital en un vertedero municipal”, sentenció el coordinador del Comité de Infecciones.

El consultor de Corposalud informó que las autoridades tienen en sus manos las pruebas y estas serán consignadas ante el Ministerio Público y la Contraloría del estado para que sean ellos quienes puedan determinar las responsabilidades.

No es desincorporación sino desecho

Una vez conocida la situación de incineración de insumos y medicinas, detalló Franco, se levantó un informe que ratifica que no se puede hablar de desincorporaciones porque éste aplica sólo a equipos médicos y se encontraron medicamentos y material médico quirúrgico.

Lea también

Venezuela anuncia un nuevo despliegue militar para afrontar las «amenazas imperiales»

11/11/2025
Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

11/11/2025
Rosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon

Rosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon

11/11/2025
Leopoldo López y Yon Goicoechea, primeros venezolanos en riesgo de perder su nacionalidad

Leopoldo López y Yon Goicoechea, primeros venezolanos en riesgo de perder su nacionalidad

11/11/2025

“Los medicamentos e insumos pasan a ser desechos hospitalarios, tal como lo establece la norma. Todo medicamento vencido pasa a convertirse en material peligroso y ante ello lo que se pidió en el informe que levantamos fue que se hiciese una correcta disposición final de los mismos”, explicó.

También indicó Franco que los insumos médicos no vencen sino caducan, es decir que lo que debió ocurrir con ese material, fue pasarlos al comité que representan esta autoridades, quienes debían evaluar la condiciones de dichos medicamentos y de allí, resolver si debían ser desechados o si podían  pasar a una fase de esterilización y de reutilización, como sucederá con algunos de los encontrados.

Tags: Hospital Central
Siguiente
Detienen a dos hombres transportando 77 millones ocultos en una camioneta

Detienen a dos hombres transportando 77 millones ocultos en una camioneta

Publicidad

Última hora

Venezuela anuncia un nuevo despliegue militar para afrontar las «amenazas imperiales»

Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

Rosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon

Un millar de aficionados arropan desde la distancia a la selección argentina en Algorfa

Messi: «Extrañamos mucho Barcelona; hablamos de la idea de volver ahí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales