• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 22 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno recuerda 34 años del «Caracazo» como un «tsunami popular»

por Agencia EFE
27/02/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 feb (EFE).- Al cumplirse 34 años del estallido social en Venezuela conocido como el «Caracazo», el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó este lunes que los venezolanos se volcaron a las calles como «un tsunami popular» para rechazar al sistema capitalista y a «los indignos gobernantes de otrora que hipotecaron» los intereses del país.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

El ministro indicó, en un comunicado publicado en Twitter, que hace 34 años los venezolanos se volcaron a las calles para rechazar las «nefastas fórmulas neoliberales que los condenaban al hambre, la pobreza y la miseria».

? || Mensaje del Ciudadano General en Jefe Vladimir Padrino López, en ocasión de conmemorase 33 años del “Caracazo”. insurreción popular que direccionó el rumbo de la historia contemporánea de nuestro país.
Enlace: https://t.co/K4LBXuIpmW pic.twitter.com/103cBtbfEq

— Prensa FANB (@PrensaFANB) February 27, 2022

El 27 de febrero de 1989, miles de venezolanos protestaron contra la incesante alza de precios y la pérdida de poder de los salarios, principalmente en Caracas y la ciudad satélite de Guarenas, a unos 30 kilómetros de la capital.

Las protestas degeneraron en violencia generalizada y saqueos que fueron reprimidos a tiros por la Policía y militares y que dejaron un número no determinado de muertos, que van de 300 a 3.000, según fuentes oficiales de entonces y de ahora.

Padrino López afirmó que ese acontecimiento se convirtió, años más tarde, en el inicio de una etapa de «liberación nacional».

«Aquel trágico episodio de la vida nacional que ocasionó cifras de muertos y desaparecidos, nunca más volverá a repetirse, pues ahora la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), con una clara conciencia nacionalista, reafirma su carácter bolivariano, popular, anti imperialista y muy especialmente humanista, comprometiéndose, en medio de la adversidad, a defender integralmente a esta nación», agregó.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló en su cuenta de Twitter que hace 34 años, el pueblo «cansado de injusticias» se rebeló contra un «Gobierno arrodillado a los intereses del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Han pasado 33 años desde que el pueblo se alzó contra el plan de recolonización más ambicioso que se había planteado en 200 años. Estamos constituidos de una poderosa conciencia histórica del pasado, presente y futuro. ¡Recordemos “El Caracazo”! pic.twitter.com/U2EnhQKRAV

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 27, 2022

La ONG Provea indicó en la red social que 34 años después del estallido social, continúan las «violaciones a los derechos humanos. Aún reina la impunidad».

Hoy #27Feb se cumplen 34 años de “El Caracazo”, una explosión social que dejó centenares de muertos, decenas de heridos y víctimas del terror cometidos por el Estado venezolano.

A 34 años siguen las violaciones a los derechos humanos de los venezolanos.

Aún reina la impunidad. pic.twitter.com/v94Q2GobGb

— PROVEA (@_Provea) February 27, 2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Mérida se engalanó con la Rueda de Negocios de Cacao 2025

Mérida se engalanó con la Rueda de Negocios de Cacao 2025

22/10/2025
Denuncian que pensionados son los más perjudicados por la falta de aumento salarial en el país

El IVSS anuncia pago de pensión y primer mes de aguinaldo este 22 de octubre

22/10/2025
El conflicto de Trump en el Caribe pone a prueba el derecho internacional

El conflicto de Trump en el Caribe pone a prueba el derecho internacional

21/10/2025
Tribunal de segunda instancia absuelve al expresidente Uribe por el delito de soborno

Tribunal de segunda instancia absuelve al expresidente Uribe por el delito de soborno

21/10/2025

 

 

 

Tags: DestacadoEl Caracazo
Siguiente
La Valera de Jacob Sénior

La Valera de Jacob Sénior

Publicidad

Última hora

Las Lomas nuevamente sin agua por falla en la bomba

Mérida se engalanó con la Rueda de Negocios de Cacao 2025

Cantv conecta con Aba Ultra el Santuario Niño Jesús y comercios de Isnotú

Taller y concierto de guitarra acústica un éxito en Boconó 

Isnotú: El Corazón de la Gratitud Trujillana | Por: Helder Duran

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales