• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno rechaza acusación de Caricom de provocar una «escalada de tensiones» con Guyana

por Agencia EFE
09/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Una foto de archivo colectiva al final de la 45.ª Cumbre de Jefes de Gobiernos de la Comunidad del Caribe (Caricom). EFE/Andrea De Silva

Una foto de archivo colectiva al final de la 45.ª Cumbre de Jefes de Gobiernos de la Comunidad del Caribe (Caricom). EFE/Andrea De Silva

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 9 abr (EFE).- El Gobierno de Venezuela rechazó este martes el comunicado «injerencista» de la Comunidad del Caribe (Caricom) en el que la organización regional acusó a Caracas de provocar «una inaceptable escalada de tensiones» con Guyana en la disputa por el territorio del Esequibo, de unos 160.000 kilómetros cuadrados.

Según el Ejecutivo de Nicolás Maduro, la Caricom tiene una «absurda política de solidaridad automática incapaz de corregir la actitud hostil, ilegal y depredadora de Guyana en contra de los históricos derechos venezolanos».

«Resulta preocupante que la Caricom haya obviado, durante casi una década, las constantes violaciones al derecho internacional por parte de Guyana, que de manera ilegal e ilegítima ha dispuesto de un territorio que no le pertenece y ha entregado concesiones petroleras a la (estadounidense) ExxonMobil en un área marítima sin delimitar», expresó en un comunicado.

Además, el Gobierno chavista dijo estar aún en la espera de un pronunciamiento de la organización sobre el «complot urdido entre Guyana, la ExxonMobil y los Estados Unidos de América para desconocer y violentar el Acuerdo de Ginebra», un instrumento suscrito en 1966 que Caracas defiende como «único mecanismo para garantizar una salida política y pacífica a esta controversia».

Asimismo, Venezuela «aspira la reflexión profunda de la Caricom sobre la alianza militar de su socio con el Comando Sur de los EE. UU., la presencia operativa de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el despliegue de fragatas militares del Reino Unido, así como el gravísimo llamado de Guyana a conformar una alianza internacional para agredir a Venezuela».

Por tanto, el Gobierno de Maduro aseguró que la «única amenaza contra la estabilidad de la región» es Guyana y «su pretensión de apropiarse ilegítimamente y a toda costa de un territorio que nunca le ha pertenecido ni le pertenecerá».

La organización regional de 15 miembros, de la que forma parte Guyana, denunció también que el Gobierno de Maduro ha actuado «de manera unilateral, precipitada y potencialmente peligrosa» al aprobar la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, promulgada la semana pasada con la intención de dar un marco legal a los planes de anexionarse el Esequibo.

Lea también

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

19/05/2025
El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

19/05/2025
León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

19/05/2025

La Caricom exigió «paciencia y calma», así como «el fin de posibles acciones unilaterales y agresivas». EFE

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CaricomDestacadoGuyana
Siguiente
George Lucas recibirá la Palma de Oro de Honor en el Festival de Cannes

George Lucas recibirá la Palma de Oro de Honor en el Festival de Cannes

Publicidad

Última hora

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

El Barça, el equipo más letal desde fuera del área y Lamine, máximo goleador con Mbappé

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales