• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno preocupado por el «continuo irrespeto» de Guyana a los compromisos sobre el Esequibo

por Agencia EFE
17/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/ Miguel Gutierrez

Foto de archivo de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 17 feb (EFE).- El Gobierno de Venezuela manifestó este sábado su preocupación por el «continuo irrespeto» que, asegura, muestra Guyana en el cumplimiento de los compromisos adquiridos histórica y recientemente en torno a la disputa territorial que sostienen ambas naciones por un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados, situado al oeste del río Esequibo.

«Resulta preocupante el continuo irrespeto y ausencia de disposición de la República Cooperativa de Guyana hacia sus compromisos históricos y jurídicos recientes en la materia», dijo Venezuela en un comunicado leído por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en transmisión del canal estatal VTV.

En el escrito, a propósito de cumplirse hoy 58 años de la firma del Acuerdo de Ginebra, pactado en 1966 con Reino Unido, antes de la independencia guyanesa, y que establece bases para una solución negociada, Venezuela reiteró que este es «el único instrumento jurídico válido» para resolver la disputa.

Caracas aseguró que las acciones y «declaraciones hostiles» de Guyana en torno a la controversia territorial van en contra de este acuerdo de 1966 y de los compromisos pactados el pasado mes de diciembre durante un encuentro entre los mandatarios de ambas naciones, celebrado en Trinidad y Tobago.

«Venezuela denuncia y rechaza las declaraciones hostiles, militaristas y arrogantes por parte de la república Cooperativa de Guyana que, bajo un disfraz de falsa víctima, viola abierta y francamente tanto el Acuerdo de Ginebra como la Declaración de Argyle, en complicidad con factores externos a esta controversia», aseguró Caracas, sin especificar a qué declaraciones se refiere.

Además, el Gobierno de Nicolás Maduro condenó las recientes visitas de funcionarios estadounidenses a Georgetown, al asegurar que estas «constituyen una abierta amenaza a la tranquilidad y paz de Venezuela» y de toda la región.

Tras lo expuesto, Venezuela instó al Gobierno de Guyana «a dar el debido cumplimiento a sus obligaciones contenidas en el Acuerdo de Ginebra de 1966 y evitar la injerencia de actores externos que en nada contribuyen a la buena vecindad y la convivencia pacifica regional».

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

A principios del mes de enero, el subsecretario de Defensa Adjunto de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Daniel Erikson, visitó Guyana para tratar con altos funcionarios la colaboración en materia de defensa y seguridad entre ambos países y otros territorios vecinos del Caribe, un hecho ampliamente rechazado por Venezuela.

Más recientemente, el ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Hugh Todd, denunció el despliegue militar de Venezuela cerca de su frontera.

Venezuela, por su parte, explicó que su Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está llevando a cabo una «presencia no hostil en el territorio Esequibo» -la zona de unos 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana- para avanzar en su «defensa integral».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: El Esequibo
Siguiente
Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

EL ARTE DE AMAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales