• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 20 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno pide construir un modelo económico independiente a factores externos

por Agencia EFE
25/02/2024
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 feb (EFE).- El Gobierno de Venezuela llamó este sábado a sus ciudadanos a construir un modelo económico independiente para evitar que la nación sea vulnerable a factores externos que la «agreden».

En un encuentro con movimientos sociales en el estado costero de La Guaira (norte, cercano a Caracas), la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, afirmó que la «independencia plena» es «fundamental y vital» para el desarrollo nacional y para que los venezolanos no sean «vulnerables frente a factores externos que agreden» al país.

«Eso nos convoca a la construcción de un modelo económico independiente, sustentable, diversificado de la renta petrolera, y es la ruta que ha marcado el presidente (Nicolás Maduro) con la agenda económica bolivariana (…) (para) desarrollar las grandes potencialidades que tiene Venezuela», dijo la funcionaria.

Aseguró que las riquezas nacionales son las que hacen «apetecible que hoy los grandes imperios» actúen contra el país e «instrumentalicen a Guyana para agredir» a Venezuela y «negar sus derechos históricos» sobre el Esequibo, el territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados, rico en recursos naturales, disputado por ambas naciones sudamericanas, que se comprometieron al diálogo.

Rodríguez aseguró este mes que su país «jamás» se entregará a las órdenes de EE.UU., que amenazó con retomar las sanciones aliviadas en octubre si se mantiene la inhabilitación de la candidata de la principal coalición opositora a las presidenciales de este año, María Corina Machado, que le impide ocupar cargos de elección popular hasta 2036.

Tras la ratificación de esta medida contra Machado por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en enero pasado, EE.UU. restauró sanciones al sector del oro de Venezuela y advirtió de que en abril hará lo mismo con el petróleo si no se levanta la inhabilitación.

 

 

Lea también

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

19/11/2025
Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

19/11/2025
El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

19/11/2025
Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025

 

 

 

Siguiente
Diosdado acusa a la oposición de pagar a personas para generar violencia en el país

Diosdado acusa a la oposición de pagar a personas para generar violencia en el país

Publicidad

Última hora

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Inces Sabana de Mendoza culminó unidad curricular de cortes de tela

Infuncional planta eléctrica del Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales