• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno, patronal y sindicatos de Venezuela instalan mesa de diálogo

por Agencia EFE
26/04/2022
Reading Time: 2 mins read
El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 25 abr (EFE).- El Gobierno de Venezuela, empleadores y sindicatos instalaron este lunes, con el apoyo técnico de una comisión de alto nivel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), mesas de diálogo social para revisar los avances en el cumplimiento de varios convenios relativos al establecimiento del salario mínimo, la libertad sindical y a la consulta tripartita.

En un video transmitido durante la instalación del diálogo, el director general de la OIT, Guy Ryder, señaló que se espera que en el diálogo se traten «todas las cuestiones pendientes sobre la aplicación de los convenios números 26 (fijación de los salarios mínimos), 87 (libertad sindical y protección del derecho de asociación) y 144 (consulta tripartita) en la legislación y en la práctica».

«Desde hace varios meses hemos estado en contacto permanente y fluido con el señor ministro de Trabajo (José Ramón Rivero) y con los interlocutores sociales para concretar las bases de este foro que empieza hoy y que, espero, pueda fortalecer aún mas el diálogo en el país», dijo.

Explicó que su ejecución da continuidad a un proceso «que busca dar cumplimiento a la decisión del Consejo de Administración de la OIT relativa a la Comisión de Encuesta, que se estableció en marzo de 2018 (…) para examinar una queja presentada, en junio de 2015, por 33 delegados empleadores».

Ryder mostró esperanza en que el Gobierno y los «interlocutores sociales» aprovechen esta «oportunidad única» para que establezcan «una relación de confianza mutua para la reconciliación nacional basada en la transparencia y en el consenso para avanzar en la búsqueda de un futuro mejor».

En la instalación, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, manifestó su deseo de que el diálogo profundice «la capacidad de resiliencia» de Venezuela.

«Auguramos que este foro de diálogo social, de diálogo tripartito, ayude al crecimiento, a consolidar la fortaleza de Venezuela, ayude a garantizar la esperanza de nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras, a tener un sector productivo fortalecido que garantice las necesidades de bienes y servicios esenciales a la población venezolana», expresó.

La funcionaria aseguró que el país está «en un proceso de reformateo del diálogo de México para incluir a más sectores, para que toda la vida nacional se sienta incluida y expresada en estos mecanismos de diálogo para el entendimiento, para la vida en tolerancia, para el desarrollo de Venezuela y para el bienestar».

Una Comisión de Encuesta de la OIT designada para Venezuela —la número 13 en 100 años de historia del organismo—, visitó el país en 2019 y señaló en un informe que el Gobierno incumple los convenios número 26, 87 y 144.

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

Rodríguez señaló que, en relación con el convenio 87, en el país se registraron 3.981 sindicatos desde 1986 hasta 1998, pero que, desde entonces, con la llegada de la «revolución bolivariana», se han inscrito 6.810, lo que -aseguró- «retrata lo que ha sido la evolución en Venezuela, marcada y sacudida por un bloqueo estruendoso».

En este sentido, la vicepresidenta sostuvo que las «más de 502 medidas coercitivas (…) impuestas (…) violaron masivamente los derechos humanos del pueblo venezolano» al afectar «el sector empresarial y sus capacidades productivas», pero, sobre todo, los «ingresos de los trabajadores».

 

 

 

 

Tags: Guy RyderOrganización Internacional del Trabajo (OIT)
Siguiente
CNE recibe recomendaciones de un panel de expertos de la ONU

CNE recibe recomendaciones de un panel de expertos de la ONU

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales