• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Gobierno paralelo o cazadores de dólares?

Oscar Bravo

por Redacción Web
11/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La derecha internacional, cuando actúa de manera conjunta y organizada para obtener poder político y dinero de cualquier parte del planeta, irrespetando la soberanía de los pueblos libres e independientes, se maneja de manera despiadada y sin ningún tipo de escrúpulo, en especial, cuando esas operaciones que por lo general, con toda la carga irónica que eso representa, les llaman “Operación Libertad”.

Hay muchísimos ejemplos de “saqueos”, a nivel internacional, pero con diferentes “modus operandi”, que aparecen a lo largo de la historia. Tenemos un caso muy concreto y reciente: Libia, que en una alianza o coalición internacional de la derecha que “saqueó” el tesoro y las reservas internacionales más importantes, por su monto, de todo el continente africano. Utilizaron como excusa la intervención militar extranjera y el uso de mercenarios, para obtener grandes fortunas.

¿Qué semejanzas tiene el caso libio con Venezuela? En primer lugar, el manejo mediático de la derecha internacional de la necesidad de salir del “dictador”, quien es el causante de todos los problemas económicos y en segundo lugar, son países con grandes riquezas naturales, pero que hay un desenfrenado apetito por obtener grandes ganancias, producidas por cualquier vía inconstitucional…y que en el caso venezolano, la derecha internacional, ha construido todo un inédito libreto, para hacerse del poder político, el capital y las inmensas riquezas de la patria de Bolívar.

En Venezuela “el plan para el saqueo” ha consistido en: A.- desconocer los resultados del proceso electoral presidencial de mayo, 2018… B.- desarrollar una intensa campaña internacional sobre la ilegitimidad del “Dictador Maduro”… C.- 50 gobiernos derechistas “legitimaron” el 23 de enero del 2019, a un ilegal auto proclamado como presidente interino o encargado… D.- crear un gobierno paralelo, que de manera ilegal y ambiciosa, se está apoderando de grandes cantidades de dólares, a través del nombramiento de “representantes personales”, que andan por el mundo pidiendo bloqueos contra Venezuela, pero que esas criminales sanciones, les permita obtener fortunas, por ejemplo, el caso Citgo. Son ironías de la economía política: cuando ser conspirador y opositor, se ha convertido en un negocio rentable…

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

07/09/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025
Via: Oscar Bravo
Tags: OpiniónOscar BravoTrujillo
Siguiente
Un costoso Estado disfuncional

Un costoso Estado disfuncional

Publicidad

Última hora

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales