• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 23 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno y oposición vuelven a sentarse en la mesa de diálogo

por Redacción Web
29/01/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Gobierno y la oposición de Venezuela volverán a reunirse en República Dominicana, con la mirada puesta en las elecciones presidenciales convocadas antes de mayo, en las que la coalición opositora aún no ha decidido si participará por alegadas falta de garantías electorales.

El presidente dominicano, Danilo Medina, anunció el pasado jueves la nueva fecha de la reunión tras señalar que el diálogo «es la mejor solución para Venezuela y para su gente».

Estas conversaciones arrancaron en diciembre pasado en Santo Domingo bajo el auspicio de Medina y del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y con el acompañamiento de Chile, México, Nicaragua, Bolivia y San Vicente y las Granadinas.

El diálogo para buscar una salida a la grave crisis política y económica del país suramericano no contaría este lunes con el acompañamiento de México, que esta semana se retiró tras la convocatoria unilateral de elecciones presidenciales por parte del oficialismo venezolano.

Precisamente este sábado, la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó que asistirá a la reunión para «exigir las garantías electorales que permitan unas elecciones justas y así propiciar un cambio para nuestro pueblo».

Según la MUD, el Gobierno «ha profundizado su posición de boicot a la mesa de negociación al proceder a la ilegalización« de partidos opositores y al decretar de forma unilateral que las presidenciales, uno de los temas del diálogo, se harán en el primer cuatrimestre y no a fines de año como generalmente ocurre en el país caribeño.

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, conformada solo por oficialistas y no reconocida por la oposición y numerosos Gobiernos del mundo, decidió adelantar las presidenciales y exigió a cinco partidos opositores revalidar sus nóminas de militancia para poder participar en los comicios, reseñó Efe.

El partido Voluntad Popular (VP), del opositor bajo arresto domiciliario Leopoldo López, decidió no acudir a esta jornada tras las últimas decisiones de la ANC.

Al final solo concurrieron al proceso de validación Primero Justicia y Acción Democrática, pues una decisión del Tribunal Supremo de Justicia sacó del juego a la MUD.

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025

Las partes tenían previsto volver a reunirse en Santo Domingo el pasado 18 de enero, pero la oposición no acudió al encuentro, por lo que el diálogo fue pospuesto para una nueva fecha.

Una de las razones invocadas por la oposición para no participar en la reunión fueron unas declaraciones del ministro de Interior de Venezuela, Néstor Reverol, que aseguró dos días antes haber obtenido de los negociadores opositores información que llevó a dar con el paradero del exinspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) Oscar Pérez, fallecido durante una acción policial.

Los aspectos centrales para la oposición en este diálogo son lograr garantías electorales para los comicios presidenciales de este año, la apertura de un canal humanitario que permita el envío de medicinas y alimentos, la liberación de los encarcelados que consideran «presos políticos» y la restitución de los poderes constitucionales de los que fue despojado el Parlamento.

En tanto, el oficialismo exige el levantamiento de las sanciones económicas que pesan sobre algunos de sus funcionarios y el reconocimiento de la Asamblea Nacional Constituyente como órgano plenipotenciario.

EFE

Tags: Diálogo y negociacionesGobierno y oposición
Siguiente
Yeferson Soteldo debutó en la “U” de Chile con gol

Yeferson Soteldo debutó en la “U” de Chile con gol

Publicidad

Última hora

Los investigadores del robo del Louvre tiene más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

Músicos logran un acuerdo tentativo que evita que se apaguen las luces en Broadway

HRW: ICE recurrió a tácticas violentas para reprimir protestas migratorias en Chicago

Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales