• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Gobierno no cumplió con las ofertas de vivienda

por Eduardo Viloria
14/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Inés Bravo muestra la loza de la casa prometida

Inés Bravo muestra la loza de la casa prometida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

No ha alcanzado el presupuesto ni cuando el petróleo permitía que ingresaran a la nación fabulosas sumas de dólares, ni ahora cuando la crisis devora todo lo que tenemos, donde el emblema de las comunidades además de carecer de vivienda, servicios públicos eficientes es el hambre, pues los alimentos no se consiguen y si los hay, es a precios prohibitivos su adquisición, por carecer de dinero las personas de escasos recursos económicos, que sobreviven en medio del sacrificio y la miseria.

Todo esto ha castigado a los vecinos de La Quinta parte alta, perteneciente a la parroquia Granados, municipio Bolívar, donde tanto el gobierno regional como el local que preside José Gregorio Díaz, está divorciado hace tiempo de las comunidades y a estos ciudadanos no les volvieron a ver la cara por el sector, exceptuando cuando hay elecciones que con una sonrisa a flor de labios y el ¿cómo están?,  concurren en busca del sufragio a su favor, para seguir engañando incautos, según lo dijeron Mercedes Nava, Inés Bravo y José Antonio Abreu, vecinos del sector en mención, territorio del municipio Bolívar.

“Hace más de tres años que a Inés Bravo le prometieron la casita donde puede refugiarse con sus niños, le demarcaron el lugar, hicieron la loza, pero todo llegó hasta allí, estas casas nos fueron ofertadas por el CC de la zona Esperanza Nuestra y Fundacomunal, sin embargo, al pasar el tiempo y no continuar los trabajos para la casita que anhelamos, nos dimos cuenta que todo era una promesa, una mentira, oferta que seguro llenará lugares de publicidad en la Gran Misión Vivienda Venezuela, donde tal vez las casas prometidas están ya concluidas y son presentadas en otro lugar de la región y del país, como un logro de la revolución, sin embargo, todo ha sido mentira, como pueden ustedes observar”, dijo Inés Bravo, al mostrar a los periodistas el lugar destinado para la casita.

También mostró Inés Bravo el rancho que le sirve de habitación, donde vive con sus niños, que en estos tiempos de lluvia se han visto en dificultades pues el agua se mete por todas partes, por las paredes que son de caña brava y por el piso, lo que pone en peligro la integridad física de todos, pues en varias oportunidades han buscado refugio en las casas vecinas, pues las corrientes de aguas pluviales que bajan pueden arrasar con todo, y lo más grave, los niños que se refugian al lado de su progenitora, con el pánico que se produce en estos casos.

El rancho donde habita Inés Bravo con sus pequeños hijos.
.- Vecinos de La Quinta parte alta solidarios con Inés Bravo.

La necesidad

Inés Bravo sobrevive en precarias condiciones con sus tesoros, cuatro niños en edades de 4 meses, 10, 11 y 13 años, que al igual que ella corren grave peligro por las deplorables  condiciones en que se encuentra el rancho que habitan. Necesitan la casita que les prometieron para resguardarse del sol y el agua que castiga a estos venezolanos de escasos recursos económicos.

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Tags: PanamericanaTrujillo
Siguiente
Fernando Rojas: Votando lograremos estabilidad del país

Fernando Rojas: Votando lograremos estabilidad del país

Publicidad

Última hora

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales