• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Gobierno nacional y regional atienden emergencia en La Vichú

por Eduardo Viloria
13/11/2022
Reading Time: 2 mins read
El encofrado de cabilla y concreto sembrado a 12 metros de profundidad.

El encofrado de cabilla y concreto sembrado a 12 metros de profundidad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los trabajos en la quebrada  Vichú donde estaba la antigua torre que se fue al vacío en fecha reciente, han continuado de manera permanente, tal como lo dijo en la mañana de hoy Leonel Castellanos,  quien señaló que las obras en cuestión no tienen descanso pues el objetivo es levantar dos torres con pilotes de 12 metros de profundidad, elaborados de cabillas y concreto armado que les permita soportar cualquier viento o  crecida de las aguas de la Vichú.

Los trabajos, añadió el declarante,  han sido supervisados de manera directa por el Secretario General de Gobierno, General Julio Yépez Castro y Karen González, los cuales cumplen órdenes del gobernador Gerardo Márquez, para atender la emergencia presentada, labores que cumplen los delegados del gobierno regional, al lado de los ejecutivos de Corpoelec presentes en los trabajos que se ejecutan, por instrucciones de los ejecutivos de la empresa eléctrica en mención y del gobierno nacional.

Concreto para armar el encofrado de protección de las torres.

Recuerda Castellanos, que la electricidad fue restituida de manera rápida, a raíz de la falla de la misma motivado a los  daños causados por las aguas de la Vichú a la torre, siendo atendida la emergencia de inmediato, no habiendo precipitación de la estructura pue la misma quedó sostenida por el arvidal conductor de electricidad de  la sub estación Buena Vista, que es alimentada por 5 circuitos de eléctricos originados en la represa  Uribante Caparo, precisó el informante; fluido eléctrico que es distribuido por la subestación Sabana de Mendoza, a diversos municipios del eje panamericano, estructura que también está siendo protegida por los trabajos que se realizan con todo éxito.

Limpieza total del lecho de la quebrada.

 

Canalización aguas arriba

Dijo Castellanos además, que se ha continuado con la limpieza  general del lecho de la quebrada, sacándole la basura acumulada en los lugares críticos, la limpieza  continuara aguas arriba para que las aguas no se salgan del lecho natural, para lo cual se cuenta con la suficiente maquinaria que permitirá  realizar estos trabajos, agregando, que no podía faltar la protección del puente de la quebrada en la Panamericana lo cual también se realizo, limpiando los espacios por donde pueda fluir el agua sin obstáculos.

Arrime de material protector para las aletas del puente de la Vichú en la Panamericana.

 

Lea también

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025

Por: Eduardo Viloria/DLA

 

 

 

 

 

 

.

Tags: La VichúTrujillo
Siguiente
El Sistema Nacional de Gestión De Riesgo detalló reportes por las lluvias en el municipio Libertador y Campo Elías del estado Mérida

El Sistema Nacional de Gestión De Riesgo detalló reportes por las lluvias en el municipio Libertador y Campo Elías del estado Mérida

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales