• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno le pone el ojo a ocho mercados del país

por Redacción Web
22/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Aissami informó que serán ocupados temporalmente 97 recintos nacionales, estadales, municipales y mayoristas


El vicepresidente del Área Económica, Tareck el Aissami, anunció que fueron  intervenidos ocho mercados en el Distrito Capital, Aragua, Miranda, Maracaibo y Lara. Afirmó que la intención “es promover la distribución de alimentos de forma idónea como parte de un plan de abordaje de los mercados nacionales, estadales, municipales y mayoristas”.

Añadió que esta primera fase contempla la ocupación temporal de 8 mercados y “el restablecimiento del orden” en 21 mercados más. En la segunda etapa tienen previsto la intervención de otros 68, para un total de 97 mercados en el territorio nacional.

Una de las tareas de esta operación, según El Aissami, es revisar las normativas de funcionamiento de los mercados; es decir, servicios de electricidad, agua y sanidad. Indicó que los precios deben ser “acordados y no especulativos” como los fijan las “mafias del bachaqueo”.

“La ocupación temporal, señalada en la Ley Orgánica de Precios Justos, es una medida sancionatoria, toda vez que hemos determinado la existencia de indicios de especulación, acaparamiento, alteración fraudulenta de precios o de los servicios”, aseveró el funcionario.

Entre los centros intervenidos están el Mercado de San Francisco, el Mercado Municipal del Sur; Mercabar en el estado Lara; el Mayorista de Aragua y el Libre de Maracay, así como el de Mayoristas de Valencia. En Caracas también están tomados el Mercado Mayor de Coche, el Mercado Municipal de Quinta Crespo; y en el estado Miranda el Mercado Municipal de Petare, informó.

El 28 de mayo el presidente Nicolás Maduro ordenó tomar los mercados municipales, y anunció que crearían un centro de control nacional para organizar la venta de alimentos. “El pueblo clama un proceso de saneamiento en todos los mercados municipales y que saquemos esposadas a todas las mafias. De la Misión Abastecimiento Soberano deben emitirse las direcciones y guías para estabilizar todos los mercados municipales de este país”, dijo en el Consejo de Gobierno Federal 2018.

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025

A principios de junio, guardias nacionales emprendieron la toma de los mercados. “Las órdenes, además de vigilar a los bachaqueros, son resguardar la seguridad del recinto y vigilar que no aumenten los precios de los productos”, afirmó uno de los militares que se encontraba el 12 de junio en Quinta Crespo.

Alí Poveda,  directivo de la Asociación de Trabajadores Emprendedores y Microempresarios, declaró la semana pasada que la medida viola la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, que otorga a las cámaras municipales el desarrollo de la economía local. “Los mercados municipales pasarían a ser objeto de control desde la cúpula gubernamental”, dijo.

Con Información; AVN

Tags: AisamiGobiernoIntervenciónmercados
Siguiente
En invasión de Colón mueren dos hombres durante enfrentamiento entre paramilitares

En invasión de Colón mueren dos hombres durante enfrentamiento entre paramilitares

Publicidad

Última hora

Luego de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

El lunes será día no laborable por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

Jalisco, epicentro del reclutamiento forzado de jóvenes por el crimen organizado en México

El papa canonizará a primeros santos venezolanos: «Un momento de reconciliación y unidad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales