• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El gobierno, las sanciones… Por Carolina Jaimes Branger

por Carolina Jaimes Branger
05/02/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Me gustaría que los personeros del gobierno se mostraran preocupados por la salud de los venezolanos tanto como les preocupan las sanciones. Que se ocuparan de proveer los medicamentos que no hay y que acepten declarar la emergencia humanitaria. Cada día son más las personas que mueren de mengua. Esas personas no fallecieron de muerte natural: fueron asesinadas por un régimen que no le importa nada ni nadie. ¡Qué contradicción!: fueron asesinadas por el régimen que llegó al poder llenándose la boca cuando hablaba de los ignorados, de los que vivían al margen de la sociedad. Hoy ignora y margina a todos. Ésta es una revolución autodenominada “humanista” y los sinónimos de esta palabra encierran conceptos como consideración, benevolencia, piedad, caridad, misericordia, compasión, bondad, filantropía, sensibilidad, amor… Entonces… ¡hagan honor a su “razón de ser”!

Me gustaría que los personeros del gobierno se mostraran tan interesados en que la gente se alimente bien, tanto como están interesados en que se eliminen las sanciones. Hay hambre pareja y lo que viene es hambruna. Y en vez de combatirla, lo que quieren es que los dueños de los supermercados -ésos que sí se han fajado trabajando de sol a sol- sean quienes paguen por lo que ellos no han hecho ¡No pueden esperar que vendan a pérdida! Desbarataron el aparato productivo del país, no pueden recuperarlo y lo que les interesa son las sanciones. Todavía quedan murales donde aseguran que “gracias a la revolución” los venezolanos hoy comen proteínas. Hay venezolanos -muchos venezolanos- que llevan más de un año sin comer proteínas. Cada día son mayores las denuncias sobre niños desnutridos y de niños muertos por desnutrición. Y Maduro jura que se la está comiendo cuando anuncia bonos de Bs. 700.000. Eso no alcanza ni para dos cartones de huevos. Pero como no hay pan, que siga el circo mientras ven cómo hacen para lograr que la Unión Europea elimine las sanciones.

Me gustaría que los personeros del gobierno se ocuparan de velar por la seguridad de los venezolanos como se ocupan de mover cielo y tierra para que les quiten las sanciones. Chillan, patalean, amenazan. Usan algo tan sagrado como las elecciones para chantajear “más sanciones, más elecciones”, como si las elecciones fueran un castigo. Por supuesto, vistas de la manera que las están planteando, lo son: inhabilitan a quienes pueden ganar, mudan de centros a quienes pueden votar, no abren el registro electoral de los consulados en el exterior y cambian la fecha de las elecciones a su capricho. Usan la ANC, que es ilegal e ilegítima desde su nacimiento, para convocarlas, usurpando el poder electoral…

Me gustaría que los personeros del gobierno se abocaran a resolver el problema económico del país con el mismo afán con el que buscan que cesen las sanciones. Pareciera que el único tema fueran las sanciones. Que lo único que importa fueran las sanciones. Que la prioridad fueran las sanciones. Yo me pregunto ¿por qué les preocupan tanto las sanciones? Las sanciones son para castigar a quienes han desbancado al país. Quien no la debe, no la teme. Si ellos son inocentes como alegan, ¿por qué y para qué se preocupan? Si no tienen bienes en el exterior… ¡que se preocupen quienes se robaron esos reales y ojalá que puedan recuperarse para la nación!

Si ellos no tienen nada que temer, no deberían estar tan preocupados, ¿verdad?…

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

01/09/2025

@cjaimesb

Siguiente
Síntesis/  El salvajismo del imperio

Tres hechos, tres reflexiones Por Hugo Cabezas

Publicidad

Última hora

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales