• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno del Táchira solicitó homologación de sueldos al personal de salud para evitar fuga masiva

por Redacción Web
11/03/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

**“Feliz día Médicos, en el momento más crítico de la historia venezolana. Ustedes son nuestros héroes, los protagonistas de esta nueva historia por la cual estamos trabajando y de la cual estamos convencidos que pronto vamos a salir”.** Laidy Gómez.

 

La Gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, durante su visita este sábado al Hospital Central de San Cristóbal para supervisar la llegada de insumos al centro asistencial, informó que el problema más grave del sector salud es el déficit de personal, razón por la cual exigió al Gobierno nacional la homologación de sueldos y salarios que eviten la fuga masiva de profesionales.

Asimismo pidió al pueblo venezolano el apoyo irrestricto a estos médicos y enfermeros “valientes” que deciden quedarse en Venezuela, “tenemos la responsabilidad y la obligación todos de defenderlos y brindarles reconocimiento, darles nuestra defensa y apoyo, porque ellos son héroes anónimos que se quedan para cuidar nuestra salud y garantizarnos la vida”.

Realizó un llamado contundente al  Presidente Nicolás Maduro, quien aspira a ser reelecto, para que envíe los 117 mil millardos de bolívares que ha estado solicitando para resolver carencias de salud para el estado Táchira. Insistió en que  necesita esos recursos para solventar algunas necesidades, entre ellas la dotación médica que se requiere para el ejercicio del año 2018.

“Le pido al gobierno nacional que ayude con recursos para honrar a estos médicos quienes trabajan principalmente por vocación, porque su remuneración económica hace mucho rato que se quedó corta”, enfatizó.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

Precisó que justo cuando se celebra el Día del Médico, un día en que se honra a estos profesionales que día a día se entregan en las emergencias y servicios asistenciales de todos los hospitales del país; expresa su mayor reconocimiento e insiste en que a pesar de la situación crítica es más que nunca obligatorio gratificarlos económicamente por su servicio.

“Tristemente nuestra realidad nos demuestra que muchas veces, quizá como ahora, tenemos insumos y medicinas pero no tenemos personal  y eso impide brindarle al ciudadano tachirense un servicio de salud digno”, puntualizó.

La  crisis en números

Anunció la Gobernadora la crisis en servicios como el Banco de Sangre del Hospital Central que está en un cierre técnico por falta de personal y señaló las ausencias en un vital servicio como el de hemoterapia, o la necesidad que se impone en cuanto a personal de enfermería de Instrumentación quirúrgica, que impide que los tachirenses puedan entrar a pabellón para ser operados.

Precisó que últimas renuncias de enfermeros en el Hospital ascienden a 143 enfermeros y detalló que el déficit de personal entre enfermeros, camilleros y camareras alcanza las 430 personas.

Respecto de los servicios de especialidades médicas informó que son más de 113 profesionales los que hacen falta. Hay 50 vacantes para médicos residentes e internos, al tiempo que lamentó que el total de ausencias de personal en el Primer Centro Asistencial en el momento actual supera las 700 personas.

“Aún son amplias las necesidades, no tenemos guantes, no tenemos yelcos, hemos venido haciendo compras pero nos quedamos cortos. No podemos politizar la salud, porque la salud y la atención médica no tienen ningún color político” añadió Gómez.

Por su parte Luis Ramírez, presidente de Corposalud, señaló que están recibiendo una dotación que viene directamente del Ministerio del Poder Popular para la Salud, gracias al enlace que se ha hecho por parte de los entes regionales y de la Gobernadora Laidy Gómez quien se ha venido dedicando a las necesidades que enfrenta la entidad.

 

“Hoy recibimos antibióticos que aspiramos alcancen para un tiempo aproximando de un mes, eso atendiendo los servicios o áreas de mayor urgencia hospitalaria, o áreas más críticas”, dijo el representante de Corposalud.

Precisó que también recibió un importante aporte de Kit de Laparotomía que tienen un costo bastante elevado y que permitirá atender a un mayor número de intervenciones quirúrgicas con este requerimiento. Al igual que los Lápices de electrovisturí que llegaron.

Señaló que realmente el presupuesto de la Corporación de salud es bastante deficitario. “Pido paciencia a la población, sobre todo por el déficit de talento humano que estamos enfrentando”. Fuente: prensa Dirci

Tags: homologacionHospitallaidy gomez. presupuestoMédicosSalud
Siguiente
Arrecian las detenciones dentro de la FANB de forma periódica y aleatoria

Arrecian las detenciones dentro de la FANB de forma periódica y aleatoria

Publicidad

Última hora

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales