• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 28 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno de Venezuela refuerza «comunicaciones efectivas» en ejercicio militar de defensa

por Agencia EFE
04/10/2025
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 4 oct (EFE).- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó este sábado que el país refuerza sus «comunicaciones efectivas» en un ejercicio militar que realiza en defensa del territorio, en un contexto en el que Caracas advierte sobre la «amenaza» que, asegura, representa el despliegue naval de Estados Unidos en el mar Caribe.

«Estamos comprobando todos los instrumentos de comunicación que nos permiten transmitir mensajes, órdenes, instrucciones, planes. Es importante mantener, hasta el último nivel, comunicaciones efectivas, rápidas y oportunas», detalló Padrino López, desde Caracas, en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, indicó que luego de este ejercicio se hará «un balance de cuáles son las vulnerabilidades» de Venezuela desde el «punto de vista de las comunicaciones» y cuáles son las «verdaderas fortalezas».

Padrino López llamó a la unión para hacer de Venezuela «un gran poder» y enfrentar al «principal hegemón (hegemónico) del mundo», en referencia a Estados Unidos, país que mantiene desplegados, cerca de las costas venezolanas, al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Desde el estado La Guaira (norte, cercano a Caracas), el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, subrayó que el ejercicio de este sábado es para preparar la defensa de Venezuela ante «cualquier circunstancia, cualquier situación».

«En cualquier circunstancia, bajo cualquier amenaza, este pueblo que conoce el terreno a la perfección, que tiene control territorial, debe garantizar la comunicación permanente entre cualquier sector y su unidad de comando para recibir las instrucciones de acuerdo a cómo el comandante las está dando», señaló Cabello en una transmisión de VTV.

La actividad de este sábado fue convocada por el presidente, Nicolás Maduro, para afinar «aún más todos los mecanismos de defensa territorial», en un contexto marcado por la presencia militar de EE.UU. en el Caribe, lo que el líder chavista considera un intento de propiciar un «cambio de régimen» en Venezuela.

El mandatario explicó el pasado jueves que esta jornada es «especial de carácter organizativo» de «mando, conducción y comunicación de toda la estructura profesional» de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de la Milicia.

Desde agosto y en respuesta a las que denuncia como «amenazas» en contra de la nación, el Gobierno ha convocado a los venezolanos a movilizaciones y a jornadas tanto de alistamiento en la Milicia como de adiestramiento, con el fin de fortalecer la llamada «fusión popular-militar-policial» y mejorar el sistema nacional de defensa.

Buena parte de estas actividades se han realizado los sábados, como el de la semana pasada, cuando se llevó a cabo un simulacro nacional de emergencias por desastres naturales o conflictos armados, luego de un enjambre sísmico que afectó al occidente del país y en vista también del despliegue militar estadounidense.

 

 

Lea también

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

27/10/2025
Cabello celebra que Bachelet se retire de la ONU por su “fijación” con Venezuela

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

27/10/2025
Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

27/10/2025
Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

27/10/2025

 

 

Siguiente
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

La formación espiritual del educador | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( X )

Bolivia elige la democracia y una nueva etapa | Por: David Uzcátegui

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales