• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 11 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gobierno de Panamá desembolsa 1.120 millones de dólares en busca de reactivar la economía

por Agencia EFE
03/10/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, habla durante una rueda de prensa este jueves, en Ciudad de Panamá (Panamá).EFE/Carlos Lemos

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, habla durante una rueda de prensa este jueves, en Ciudad de Panamá (Panamá).EFE/Carlos Lemos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de Panamá, 3 mar (EFE).- Contratos por 1.120 millones de dólares fueron refrendados por las autoridades y están siendo inyectados a la economía de Panamá para reactivarla, idealmente, antes de que finalice este año, dijo este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino.

«En cuestión de una semana se han refrendado 1.120 millones de dólares en contratos que estaban estancados en la Contraloría General desde hace tiempo, con el ánimo de inmediatamente pagar la deuda del Estado con distintos proveedores, muchos de los cuales son pequeños y medianos empresarios», explicó el gobernante panameño durante su encuentro semanal con la prensa.

Mulino expresó que espera y confía que con este desembolso «haya en las próximas semanas un movimiento importante de dinero en la economía nacional», aletargada tras el cierre el año pasado de una gran mina de cobre de capital canadiense, cuya actividad representaba cerca del 5 % del producto interno bruto (PIB).

La economía de Panamá crecerá alrededor del 2,5 % del PIB este año, según la mayoría de los analistas locales e internacionales, muy por debajo del 7,3 % de 2023.

Mulino sostuvo que su Administración, que comenzó el pasado 1 de julio para el quinquenio 2024-2029, va a seguir honrando las deudas con los proveedores cuyos «contratos estén bien estructurados y sin corrupción».

Destacó además que estos pagos se están realizando sin que los empresarios tengan que pagar coimas o sobornos para agilizarlos, una práctica corrupta habitual en el país, según se ha denunciado.

El presidente panameño anunció además que el Ministerio del Trabajo y el sector privado ofertarán en las próximas semanas 4.000 plazas de trabajo, tanto en la capital como en el interior del país, lo que tildó como «muy importante para dinamizar» la economía.

«Esperamos que se reactive la economía en lo que falta de año» con estas iniciativas, «habrá chen chen (dinero) y menos desempleo en el país y seguiremos esta práctica», agregó el jefe del Estado.

La tasa de desempleo es del 7,4 % y la de empleo informal es del 47,4 % en Panamá, según la medición oficial más reciente y correspondiente a agosto de 2023.

Lea también

Venezuela anuncia un nuevo despliegue militar para afrontar las «amenazas imperiales»

11/11/2025
Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

11/11/2025
Rosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon

Rosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon

11/11/2025
Leopoldo López y Yon Goicoechea, primeros venezolanos en riesgo de perder su nacionalidad

Leopoldo López y Yon Goicoechea, primeros venezolanos en riesgo de perder su nacionalidad

11/11/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: economía
Siguiente
Noboa declara un nuevo estado de excepción que incluye Quito y seis provincias de Ecuador

Noboa declara un nuevo estado de excepción que incluye Quito y seis provincias de Ecuador

Publicidad

Última hora

Venezuela anuncia un nuevo despliegue militar para afrontar las «amenazas imperiales»

Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

Rosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon

Un millar de aficionados arropan desde la distancia a la selección argentina en Algorfa

Messi: «Extrañamos mucho Barcelona; hablamos de la idea de volver ahí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales