• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno de Maduro rechaza el discurso del fiscal de la CPI sobre protección de DD.HH. en el país

por Agencia EFE
03/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Fotografía del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 3 dic (EFE).- El Gobierno de Venezuela rechazó este martes el discurso del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien reprendió al Estado del país caribeño por la falta de «implementación concreta de leyes y prácticas» para proteger los derechos de los civiles, a la vez que advirtió que las investigaciones del alto tribunal «siguen en curso y están activas».

El Ejecutivo aseguró, a través de un comunicado, que las autoridades venezolanas «han informado «oportuna y ampliamente» a la Fiscalía de la CPI «sobre todas las medidas adoptadas en el orden interno para avanzar en el cumplimiento de los compromisos asumidos en el Estatuto de Roma, así como los alcanzados en los dos memorandos de entendimiento suscritos» por las partes.

Después de que Khan instara a Venezuela a reactivar la presencia de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DD.HH., cuyo equipo fue expulsado el pasado febrero, el Gobierno respondió que la vuelta de la misión ya se hizo efectiva el pasado noviembre, y consideró «preocupante» que el fiscal de la CPI no haya sido puesto al tanto de los avances y del «punto exacto en que se encuentran los asuntos abordados en sus desacertadas declaraciones».

En su discurso en la reunión anual de países-miembros de la CPI, celebrada este lunes, el fiscal Khan insistió en «la necesidad de proteger los derechos de los civiles, incluidos los niños, y de liberar a quienes estén detenidos por motivos políticos, al igual que cualquier persona que haya protestado pacíficamente”.

El Gobierno, por su parte, rechaza que en el país haya «presos políticos» y asegura que los detenidos durante las protestas poselectorales tienen delitos, en su mayoría, por supuestos actos de «terrorismo».

Pese a las discrepancias, el Ejecutivo invitó al fiscal de la CPI a visitar nuevamente el país caribeño y a «seguir abordando de manera directa y constructiva los compromisos mutuamente adquiridos en el ámbito de la complementariedad positiva».

Lea también

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

01/08/2025
Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

01/08/2025
El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

01/08/2025
Putin rompe su silencio pero ignora el ultimátum de Trump

Putin rompe su silencio pero ignora el ultimátum de Trump

01/08/2025

La CPI desestimó en marzo el recurso en contra de la reanudación de la investigación abierta en noviembre de 2021 por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, cuyo Gobierno había recurrido al «principio de complementariedad» -que debe evitar que se solapen investigaciones- para pedir el cierre del caso abierto en la Fiscalía del tribunal internacional.

En este sentido, Khan recordó que «la pelota está en el campo de Venezuela» y advirtió que el camino de la complementariedad se está agotando».

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

.

Tags: CPIDD.HHDestacadoPolítica
Siguiente

Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas de "NEW PEOPLE, C.A.", celebrada 25 de Octubre de 2021

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Quién juzga a aquellos fuera de la Iglesia?

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales