• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno de Maduro acusa a alto comisionado de la ONU para DD.HH. de «atacar» a Venezuela

por Agencia EFE
13/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Rayner Peña R.

Fotografía de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 13 dic (EFE).- El Gobierno de Nicolás Maduro tachó este viernes de «infame» la declaración del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien, según el Ejecutivo, pretende «atacar» a Venezuela «repitiendo la narrativa fabricada por la extrema derecha», al afirmar que en el país caribeño se llevan a cabo detenciones «arbitrarias».

A través de un comunicado, el Gobierno aseguró que el pronunciamiento de Türk «carece de sustento y objetividad», luego de que el alto comisionado pidiera más liberaciones de los detenidos de forma «arbitraria» y criticara la recién aprobada ley Simón Bolívar, que establece hasta 30 años de cárcel para quienes pidan sanciones.

Türk, que también rechazó la normativa que regula el funcionamiento de ONG, afirmó que estas leyes «corren el riesgo de infringir gravemente las libertades de expresión, reunión, asociación y participación política», algo que rechazó Caracas, que acusó al alto comisionado de estar subordinado a los «intereses del decadente imperio estadounidense».

A juicio de Venezuela, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh) se ha convertido en un espacio al «servicio de los sectores que promueven el caos, la desestabilización y la intervención extranjera».

«Le recordamos a su titular y al sistema que representa que Venezuela no aceptará intentos de tutela ni injerencias coloniales disfrazadas de preocupaciones por los derechos humanos», agregó.

El Gobierno aseguró que Venezuela es un Estado soberano y «garante de los derechos humanos», al tiempo que agregó que sus instituciones «han actuado con estricto respeto a la ley, garantizando derechos y otorgando beneficios procesales a los detenidos», una afirmación que rechazan diversas ONG y familiares de presos, que reclaman poder designar defensores de su elección, entre otras cuestiones.

La Acnudh reanudó actividades parciales recientemente en Venezuela, aunque Türk manifestó que está haciendo todos los esfuerzos para que el retorno sea completo, luego de su expulsión en febrero por supuestos sesgos en su labor, según Maduro.

Lea también

Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Un planteamiento poco estudiado sobre el liderazgo organizacional | Por: José María Rodríguez

18/08/2025
Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado agradeció este viernes a Türk su denuncia y rechazo a las «detenciones arbitrarias» en Venezuela, la mayoría registradas tras las presidenciales del 28 de julio, cuando se desataron protestas contra la proclamada reelección de Maduro, una victoria que el antichavismo mayoritario considera fraudulenta.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoPolítica
Siguiente
Brasil postula a Brasilia como sede da la final de la Copa Libertadores de 2025

Brasil postula a Brasilia como sede da la final de la Copa Libertadores de 2025

Publicidad

Última hora

Capital Social | Un planteamiento poco estudiado sobre el liderazgo organizacional | Por: José María Rodríguez

¡MIS VERICUETOS! | SUPERANCIANOS FELICES | Por: Luis Aranguren Rivas

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales