• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Gobierno de Colombia y ELN retomarán diálogos de paz el próximo 2 de julio

por Redacción Web
26/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) pospusieron para el próximo 2 de julio el VI ciclo de los diálogos de paz que se tenía previsto para este lunes en La Habana, informaron las partes.

La apertura de este nuevo ciclo estaba fijada inicialmente para el pasado 20 de junio y luego había pospuesta hasta el 25.

Este nuevo aplazamiento se produce a solicitud del Gobierno colombiano saliente, que ha aducido para ello el “empalme que está realizando con el Gobierno entrante sobre la continuidad de los procesos de paz”, según un comunicado del ELN difundido en la capital cubana.

“Esperamos que dicho empalme sea para garantizar el desarrollo de la agenda de diálogos y del diseño del proceso de paz, pactados el 30 de marzo de 2016, de tal manera que la paz sea una política de Estado, como aspira Colombia entera”, indica la nota firmada por la delegación negociadora de la guerrilla.

El ELN también manifestó su preocupación por unas declaraciones recientes del presidente electo colombiano, Iván Duque, “donde desconoce lo avanzado en esta mesa de conversaciones y establece condiciones diferentes a las pactadas hasta ahora con el Estado”.

También subraya su “compromiso con la búsqueda de una salida política al conflicto y con la construcción de un proceso de paz que permita producir las transformaciones necesarias para erradicar la violencia de la política y caminar hacia un país con justicia social y equidad”.

Durante el recién concluido (quinto) ciclo de las negociaciones, el Gobierno y el ELN acercaron sus propuestas para lograr un nuevo alto el fuego bilateral temporal —tras el de 101 días mantenido entre octubre y enero pasados— y trabajaron en el diseño de la participación social en los acuerdos de paz.

Ese fue el primer ciclo de las negociaciones celebrado en La Habana, donde se prevé que prosigan los diálogos, después de que Ecuador se retirara como país garante y sede del proceso.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

La capital cubana ya albergó durante casi cuatro años las conversaciones entre el Gobierno y las FARC, que culminaron con la firma de un acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016 en Bogotá y la conversión de esa guerrilla en fuerza política.

Contrapunto / Agencias 

Tags: ColonbiaELN
Siguiente
Incendio en un rascacielos de Corea del Sur deja tres muertos y 37 heridos

Incendio en un rascacielos de Corea del Sur deja tres muertos y 37 heridos

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales