• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Gobierno de Colombia evalúa una nueva política migratoria

por Redacción Web
28/07/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, radicó en la Secretaría General del Senado de la República el proyecto de ley “por medio del cual se establece la política migratoria del Estado colombiano”.

Trujillo explicó que la nueva ley definirá la política integral migratoria del Estado que fue recogida en un documento que tiene 7 capítulos y 80 artículos.

En Colombia ya son 1.408.000 inmigrantes venezolanos, un número de alrededor de 400.000 colombianos retornados, casi 400.000 personas en tránsito al sur del continente en lo que va del 2019 y una migración pendular diaria de aproximadamente 45.000 ciudadanos del lado venezolano que dependen del paso en la zona de frontera, según los últimos datos oficiales.

Según el diario El Espectador, el canciller Carlos Holmes Trujillo radicó el proyecto de ley “por medio del cual se establece la política migratoria del Estado colombiano”. El Gobierno venía trabajando en esto desde hace varios meses, pues es una medida necesaria para enfrentar la grave crisis.

El proyecto de ley presentado por el canciller colombiano surgió del documento Conpes 3950, en donde se identificó la necesidad urgente de construir una ley de migración.

Según la ONU, 3,3 millones de personas han abandonado Venezuela desde enero de 2016 y 1,3 millones están en Colombia. El gobierno de Iván Duque prevé que esa cifra puede llegar hasta 3,5 millones.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: ColombiaMigraciónMundoVenezuelaVisas
Siguiente
Trump extiende licencia de operación en Venezuela a 5 empresas estadounidenses

Trump extiende licencia de operación en Venezuela a 5 empresas estadounidenses

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales