• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Gobierno de Bernal refuerza alianzas con entes internacionales para mejorar salud pública

Informaron autoridades de salud que en el Táchira hacen vida 34 agencias internacionales, las cuales están autorizadas para prestar ayuda humanitaria al pueblo tachirense

por Judith Valderrama
04/02/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Para fortalecer las alianzas con las principales agencias nacionales e internacionales que hacen vida en la región, este jueves #03febrero Geovat Huérfano, secretario general de gobierno, Ángel Chacón, presidente de Corposalud y el director del Hospital Central, Alexander Krinitzky, mantuvieron un encuentro con los representantes de Acnur, Funreahv, Ocma, Unicef, Unfpa, Cisp, OPS, OMS, OCHA, Intersos, Proyecto Esperanza y Médicos del Mundo.

El encuentro tuvo como objetivo coordinar acciones que permitan ofrecer al pueblo tachirense mejoras en la red de salud pública. Geovat Huérfano, indicó durante la reunión que “la salud de los ciudadanos del Táchira es la columna vertebral de esta gestión», mientras que los voceros de las ONG manifestaron su disposición de trabajar en conjunto para el mejoramiento del sistema de salud.

De esta forma, se está instalando la mesa técnica con la finalidad de realizar mejoras en todo lo que se refiere a la infraestructura de los hospitales, ambulatorios, instalación de paneles solares, todo esto de la mano con todas las agencias internacionales que hacen vida en el estado Táchira.

Ángel Chacón, presidente de Corposalud, detalló que en el Táchira hacen vida 34 agencias internacionales, las cuales están autorizadas para prestar ayuda humanitaria al pueblo tachirense en calidad de mejorar la atención en salud.

127 operadores directos están trabajando de la mano con el Gobierno del Táchira, todos ellos encargados de concretar las mejoras en cuanto a los programas médicos asistenciales, rehabilitación de la infraestructura y dotación de enseres, entre otros.*Prensa Corposalud*

Lea también

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025
Tags: Táchira
Siguiente
Familiares y compañeros de enfermeras detenidas por caso de neonato fallecido en Hupec, piden justicia

Familiares y compañeros de enfermeras detenidas por caso de neonato fallecido en Hupec, piden justicia

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

ALGO MÁS QUE PALABRAS | PRIORIZAR A LAS GENTES; ESCUCHÁNDONOS TODOS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales