• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno colombiano: No tenemos certeza de la muerte del jefe guerrillero «Iván Márquez»

por Agencia EFE
07/07/2023
Reading Time: 3 mins read
"Iván Márquez", máximo cabecilla de la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las FARC, en una fotografía de archivo. EFE/Leonardo Muñoz

"Iván Márquez", máximo cabecilla de la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las FARC, en una fotografía de archivo. EFE/Leonardo Muñoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 7 jul (EFE).- El Gobierno colombiano reiteró que aún no ha podido verificar la supuesta muerte de «Iván Márquez», máximo cabecilla de la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las FARC, y que les consta que hace tres días estaba vivo.

«Todavía las verificaciones no han permitido acreditar (su muerte). Han visto ustedes versiones contradictorias que se han presentado públicamente.

Nosotros no queremos comprometer una opinión porque no tenemos certeza que ‘Iván Márquez’ haya muerto», aseguró este viernes a medios de comunicación el ministro de Defensa, Iván Velásquez, desde la ciudad de Buenaventura, en el Pacífico colombiano.

Estas declaraciones van en la línea de las que hizo la noche del jueves, cuando el noticiero CM& informó que Márquez, que fue el jefe negociador de las FARC en los diálogos que condujeron a la firma del acuerdo de paz de noviembre de 2016, murió como consecuencia de las graves heridas sufridas en un atentado que le hicieron en julio del año pasado en Venezuela.

En este sentido, el ministro indicó que las fuerzas de seguridad colombianas están trabajando en la verificación y pidió prudencia hasta «que haya una verificación de manera que podamos hablar con propiedad».

Por su parte, el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, también desde Buenaventura aseguró que de momento «desconoce» el estado de Iván Márquez y que debe ser la Segunda Marquetalia, disidencia que el líder guerrillero formó cuando se salió del acuerdo de paz, la que «se manifieste públicamente».

Iván Velásquez, ministro de Defensa de Colombia, en una fotografía de archivo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

«Desconocemos la situación de vida en la que se encuentra Luciano Marín o ‘Iván Máquez’, lo que podemos decir es que lo conocimos sano, lúcido y no sabemos qué ha pasado en estos días», aseguró a medios Rueda, quien añadió: «Nosotros podemos decir que estaba vivo hace unos días, de ahí adelante no sé lo que ha pasado».

En una entrevista con Caracol Radio, el alto comisionado especificó que le consta que estaba con vida hace tan solo 3 días y «gozaba de cabal salud».

Y también que han preguntado al Gobierno venezolano, pues es en ese país donde supuestamente se encontraba recuperándose del atentado, pero que el país vecino tampoco tiene confirmación de la muerte.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

En agosto de 2019, casi tres años después de firmar la paz, Luciano Marín Arango, alias «Iván Márquez», que fue también el número dos de las FARC, anunció que retomaba las armas al frente de una disidencia llamada Segunda Marquetalia, en referencia al lugar de nacimiento de las FARC hace más de medio siglo, por supuestos incumplimientos del Gobierno a lo pactado.

El año pasado se informó de su supuesta muerte en un atentado perpetrado por otro grupo armado con las que la Segunda Marquetalia se disputaba la frontera colombo-venezolana, donde se esconden los grupos, y los negocios ilícitos que por ahí circulan.

No obstante, esa disidencia achacó el ataque a las fuerzas de seguridad colombianas y desmintió el fallecimiento, y en septiembre pasado el Gobierno colombiano confirmó que Márquez estaba vivo, pero «enfermo, convaleciente».

Marín Arango, de 68 años de edad, nació el 16 de junio de 1955 en Florencia, capital del sureño departamento del Caquetá, y su historial indica que a comienzos de la década de 1980 se vinculó al Frente 14 de las FARC, donde escaló posiciones hasta llegar a formar parte de la cúpula guerrillera.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ColombiaDestacadoFARCIván Márquez
Siguiente
Red de albergues de la capital mexicana recauda alimentos para migrantes

López Obrador asegura que el flujo migratorio a través de México va en descenso

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales