• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno colombiano manifiesta preocupación por violencia en Venezuela

por Agencia EFE
06/08/2024
Reading Time: 2 mins read
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo (i), asiste al Centro Intégrate este martes en Riohacha (Colombia). EFE/Jaime Ortega

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo (i), asiste al Centro Intégrate este martes en Riohacha (Colombia). EFE/Jaime Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Riohacha (Colombia), 6 ago (EFE).- El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, manifestó este martes la preocupación del Gobierno por la violencia en Venezuela después de las elecciones presidenciales del 28 de julio y pidió «que haya mucha cautela, mucha prudencia» en ese sentido.

«Hemos dicho que obviamente se deben manifestar preocupaciones y rechazar cualquier acto que lleve a un aumento de la violencia o que genere represión o que genere el que se coarte la expresión política de cualquier sector», manifestó el canciller a periodistas en una visita a la ciudad de Riohacha.

Murillo se reunió hoy en Riohacha, capital del departamento caribeño de La Guajira, con alcaldes de la zona de frontera con Venezuela y otras autoridades para analizar la crisis del país vecino tras las elecciones presidenciales y la posibilidad de que aumenten los flujos migratorios por ese motivo.

«En cualquier escenario se tienen y se deben respetar los derechos de las personas, sus derechos políticos, sociales, económicos, ambientales», subrayó el canciller.

Según organizaciones no gubernamentales, al menos 13 personas han sido asesinadas en las protestas contra el resultado de las elecciones que adjudicó la victoria al presidente Nicolás Maduro, y más de 2.000 han sido detenidas, entre ellas al menos 91 adolescentes.

Murillo recordó que el presidente colombiano, Gustavo Petro, «propuso muy temprano que el hecho de que Venezuela pudiese regresar al Sistema Interamericano de Derechos Humanos» del que salió hace más de cuatro años, para tener una garantía de respeto a los derechos fundamentales.

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo (c), asiste a una reunión con gobernadores y alcaldes de la frontera con Venezuela este martes, en Riohacha (Colombia). EFE/Jaime Ortega

Mediación internacional

El canciller se refirió además a la tarea mediadora de los presidentes de Colombia, Brasil y México para ayudar a superar la crisis venezolana y dijo que espera «que en esta semana y la próxima puedan, si ellos así lo deciden, comunicar los avances que han tenido».

«Su principal preocupación es ayudarle obviamente o facilitar, apoyar al pueblo venezolano para que encuentren soluciones que garanticen la paz y la convivencia política en el país, porque obviamente lo que suceda en Venezuela tiene una implicación muy directa sobre todo en el caso colombiano, en el caso brasileño», dijo sobre la condición limítrofe de esos dos países.

Lea también

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

21/11/2025
Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

21/11/2025
Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

21/11/2025
Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

21/11/2025

El canciller agregó que Colombia «planteó su posición y es que se complete el escrutinio» de los votos y «que se puedan revisar de manera muy transparente las actas, los datos de mesas».

«Colombia ha hecho la sugerencia de que se pudiese contar con una especie de observación, de veeduría, de revisión auditoría independiente y ojalá internacional», manifestó.

Sin embargo, subrayó que ese grupo de tres países «apoya y participa en lo que se le solicite» pero «Venezuela tiene su propia dinámica y eso es lo que va a condicionar algunos tiempos» de resolución de la crisis.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis política
Siguiente
Troncal 007 en la Primera Sabana de Boconó con muchos botes de agua potable

Troncal 007 en la Primera Sabana de Boconó con muchos botes de agua potable

Publicidad

Última hora

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales