• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno colombiano denuncia violación del cese el fuego de principal disidencia de FARC

por Agencia EFE
25/01/2024
Reading Time: 2 mins read
El ministro de defensa de Colombia Iván Velásquez. EFE/ Ernesto Guzmán Jr.

El ministro de defensa de Colombia Iván Velásquez. EFE/ Ernesto Guzmán Jr.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tumaco (Colombia), 24 ene (EFE).- El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, denunció este miércoles que la incursión de hombres armados del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, en el municipio de Cumbitara (Nariño, suroeste) es una «clara violación al cese el fuego» recientemente prorrogado con ese grupo.

«La presencia armada de hombres uniformados de las disidencias de las FARC (EMC) en Cumbitara, Nariño, es un hecho grave que cuestiona seriamente el cese el fuego recientemente prorrogado con esa organización ilegal», señaló el alto funcionario en un mensaje en su cuenta de X.

En unos videos difundidos en redes sociales se observa como un grupo de hombres armados llegan al centro poblado en motos y mantienen una conversación con los agentes de Policía a quienes aseguran que ellos son los que tienen el control territorial de la zona.

Velásquez, quien se encuentra en Tumaco, también en el departamento de Nariño desde donde el Gobierno colombiano está despachando esta semana, agregó que los disidentes llegaron «no precisamente en amenaza a la Policía pero sí en una acción que es absolutamente reprochable», que «no se ajusta a las pretensiones en el proceso de paz, a lo que se había hablado en la prorroga del cese el fuego».

Según la información de las autoridades, los miembros del EMC llegaron al municipio buscando reunirse con comerciantes «para continuar con las prácticas extorsivas».

«Hemos recogido toda la información para presentar al mecanismo de monitoreo y verificación», concluyó Velásquez.

Hace diez días el Gobierno colombiano y el EMC anunciaron una prorroga de seis meses del cese el fuego bilateral que comenzó el pasado mes de octubre de 2023 en el marco del tercer ciclo de diálogos que celebraron en Bogotá del 9 al 18 de enero.

La relación entre ambas partes ha estado marcada por la tensión y los encontronazos, que se sucedieron durante todo 2023 con suspensión del primer cese el fuego -establecido entre enero y junio del año pasado- por el asesinato de cuatro indígenas menores reclutados por parte de la guerrilla y una interrupción en el proceso de negociaciones después de que el EMC se levantara de la mesa en un impasse que finalmente lograron resolver.

Se espera que en marzo tenga lugar el cuarto ciclo de diálogo entre las delegaciones.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

 

 

 

Tags: Alto al FuegoColombia
Siguiente
Niños de estado mexicano de Guerrero reciben armas para defenderse del crimen organizado

Niños de estado mexicano de Guerrero reciben armas para defenderse del crimen organizado

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales