• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno aprueba endeudamiento y reduce 14 % el presupuesto para 2023

por Agencia EFE
15/12/2022
Reading Time: 2 mins read
El legislador oficialista Jesús Faría, en una fotografía de archivo. EFE/Federico Anfitti

El legislador oficialista Jesús Faría, en una fotografía de archivo. EFE/Federico Anfitti

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 15 dic (EFE).- La Asamblea Nacional (AN/Parlamento) de Venezuela, de contundente mayoría oficialista, aprobó este jueves la propuesta de endeudamiento para 2023 presentada ayer por el Ejecutivo, así como el presupuesto del próximo año, que quedó asentado en 11.565 millones de dólares, 14 % menos que el de 2022.

Luego de una discusión que duró menos de media hora, en la que solo participaron cuatro diputados, quedaron aprobadas por mayoría de votos la Ley de Presupuesto, así como la de Endeudamiento, que quedó fijada en un máximo de 2.629,51 millones de dólares.

Tras una reunión celebrada el miércoles, luego de que el Gobierno presentara el presupuesto de 2023, los diputados acordaron «ratificar sin ningún tipo de objeciones el proyecto», indicó el legislador oficialista Jesús Faría, presidente de la comisión de Finanzas de la AN.

Remarcó que el presupuesto aprobado busca «potenciar» el crecimiento económico del país -que acumula cuatro trimestres de mejora luego de seis años de recesión- y «está en plena sintonía con el proyecto histórico» de la llamada revolución bolivariana, al destinar el 77 % a la inversión social.

Por su parte, el parlamentario antichavista Óscar Ronderos aseguró que la bancada opositora presentó observaciones a favor de los salarios y pensiones -actualmente en 8,5 dólares mensuales- que «fueron acogidas».

Sin embargo, criticó que el presupuesto contempla un nuevo ítem llamado «ingresos corrientes extraordinarios», que agrupa «todos los ingresos petroleros», los cuales siempre han sido considerados ingresos ordinarios del país y, al dejar de serlo, significan una reducción en las asignaciones a las regiones.

Faría aseguró que este dinero, al tratarse de «ingresos permanentes», seguirá siendo asignado a las regiones y usado para obras en todo el país, si bien no explicó la necesidad de esta nueva diferenciación en el presupuesto.

 

Lea también

Nubosidad y lluvias sobre Venezuela: los pronósticos del Inameh para las próximas horas

Nubosidad y lluvias sobre Venezuela: los pronósticos del Inameh para las próximas horas

09/07/2025
Falla en el Metro de Caracas obligó a usuarios a caminar por los túneles entre Sabana Grande y Plaza Venezuela

Falla en el Metro de Caracas obligó a usuarios a caminar por los túneles entre Sabana Grande y Plaza Venezuela

09/07/2025
Un herido por asta de toro en un tercer encierro atropellado de los sanfermines

Un herido por asta de toro en un tercer encierro atropellado de los sanfermines

09/07/2025
«Vi un muro gigante de agua»: testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

«Vi un muro gigante de agua»: testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

09/07/2025

 

 

 

 

Tags: DestacadoPresupuesto nacional
Siguiente
Una raqueta con Mérida en el corazón

Una raqueta con Mérida en el corazón

Publicidad

Última hora

Joven estranguló a su cuñado porque intentó matar a su hermana en Maracaibo

Nubosidad y lluvias sobre Venezuela: los pronósticos del Inameh para las próximas horas

Falla en el Metro de Caracas obligó a usuarios a caminar por los túneles entre Sabana Grande y Plaza Venezuela

Vedat Muriqi renueva con el Mallorca hasta 2029

Un herido por asta de toro en un tercer encierro atropellado de los sanfermines

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales