• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno anunció jornada de fijación de precios máximos a bienes y servicios

por Redacción Web
07/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la república, Nicolás Maduro, anunció este jueves nuevas medidas económicas para según “enfrentar la inflación inducida y la guerra económica” que atraviesa el país.

Durante su discurso en sesión ordinaria de la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en el Palacio Federal Legislativo, Maduro informó sobre 8 leyes que van en línea con el Plan de la Patria, “He venido a plantear un plan constituyente para el desbloqueo de la economía, para la prosperidad económica” dijo.

Es un modelo que supuestamente invita a todos los sectores del capital privado del país, “un modelo económico socialista, productivo y mixto” explicó.

Del mismo modo, pidió a la ANC se transforme en la “corra de transmisión y de unión” para el esfuerzo económico de todos los sectores sociales del país.

“Es la ANC la que puede convertir el proyecto económico, llevarlos de verdad a un cumplimiento efectivo junto al pueblo soberano”.

Una de las primeras medidas anunciadas por Maduro, es el establecimiento de una política de precios que permita estabilizar a corto plazo los procesos productivos de la nación.

La jornada de fijación de precios arrancará este viernes 8 de septiembre, que pretende establecer el costo de 50 productos y bienes básicos fundamentales del país.

El gobierno revisará el precio de la leche líquida, leche polvo, mayonesa, mortadela, pan de trigo de panadería, pastas alimenticias, el pescado, atún, sardina, pollo, mantequilla, jamón de cerdo, jabón en panela, aceite, etc.

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

“A partir de mañana, bajo la conducción de El Aissami, se instalan las jornadas para determinar precios acordados”, expresó Maduro.

El presidente consignó una ley para inaugurar nuevas casas de cambio en Venezuela, y otra de protección a la inversión extranjera.

“Traigo propuestas, 8 leyes vitales para resolver el tema de los precios, la inflación inducida, castigar a los bachaqueros y ganar la Paz». pic.twitter.com/hbSLVjuhZu

— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) September 7, 2017

#ANUNCIO «Vamos iniciar una Jornada para establecer un nuevo Sistema Acordado de Precios en 50 productos fundamentales del país». pic.twitter.com/8IxjcIjsDB

— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) September 8, 2017

Tags: maduroMedidas económicas
Siguiente
Leonel Díaz:  Carlos Andrés González será el ganador este 10S

Leonel Díaz: Carlos Andrés González será el ganador este 10S

Publicidad

Última hora

Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales