• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobernadora Laidy Gómez inicia la Semana Mayor equipando Hospitales

por Redacción Web
24/03/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL.

Para iniciar la Semana Mayor brindando buenas noticias que procuren tranquilidad a la población del estado y eleven su calidad de vida, la Gobernadora tachirense Laidy Gómez anunció que se está iniciando la dotación y equipamiento de los Hospitales Tipo II de la entidad, el cual empezó en la población de Rubio en el municipio Junín.

“Quiero anunciar al Táchira que hoy viernes 23 de marzo, con inmensa satisfacción estamos recibiendo equipamiento médico para el Hospital de Rubio, gracias a que la Corporación de Salud ha hecho ante el Ministerio de Salud sus planteamientos y requerimientos y éstos están siendo atendidos. Lo importante es poder ofrecer un servicio de salud efectivo para la población”, manifestó la Gobernadora.

Precisó que la primera denuncia que realizó luego de su visita como Gobernadora a este centro hospitalario fue que el Pabellón tenía más de un año fuera de servicio, en virtud que existían unos equipos médicos dañados y eso impedía que se pudiesen realizar intervenciones quirúrgicas a los pacientes que a diario acuden a este centro de salud.

Reiteró la primera autoridad del estado que activar los Pabellones del Hospital de Rubio implica poder realizar gran cantidad de cirugías que estaban paralizadas y que mantenían a sus pacientes en un estado de desconsuelo y de preocupación al ver afectada su vida.

Indicó que los equipos los conforman dos máquinas de anestesia de alta tecnología y que los resultados los podrá ver y disfrutar la población del eje fronterizo, que verá resolver esa larga lista de pacientes que esperaban su intervención quirúrgica.

Informó la Gobernadora que además de los equipos recibidos entregó al centro asistencial medicamentos y algunos implementos, entre ellos anestesia, antibióticos, analgésicos, soluciones y material médico quirúrgico.

Lea también

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

20/05/2025
Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

20/05/2025
El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

20/05/2025
Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

20/05/2025

Felicitó a su equipo de Gobierno por hacer todas las diligencias necesarias para llevar resultados positivos, sobre todo en materia de salud, que es uno de los aspectos que más preocupa a los tachirenses, además entendiendo que en medio de la grave crisis que enfrenta el país, se están buscando las soluciones.

Nuevamente enfatizó que da su mayor reconocimiento al equipo médico humano que está trabajando en la Corporación de Salud del Táchira, comprometido en que a pesar de la precariedad, de las dificultados y de la crisis que no se puede negar, está decidido a quedarse en el país y luchar por brindar oportunidades a los ciudadanos que aquí habitan y que aquí se quedan.

“Los orgullos no pueden ser nuestros consejeros en la gestión, la población amerita resultados y eso es lo que estamos dando al Táchira. Estamos consolidando con estas acciones la descentralización de la salud en la entidad y descongestionar así nuestro Hospital Central. A pesar de la deserción de profesionales, a pesar de los reiterados cortes eléctricos estamos enfocados en resolver los problemas que podamos”, añadió.

Por su parte Luis Ramírez, presidente de Corposalud, señaló que luego de recibir estos equipos y de su instalación técnica, aspira que sea para el próximos 02 de abril que se restablezca el servicio del Pabellón del hospital Padre Justo de Rubio.

“La salud no tiene color político, efectivamente no podemos trabajar con mezquindad y es preciso unir esfuerzos para brindar atención al pueblo. Invitamos a la población que hace vida en el municipio Junín y sus alrededores a acudir al Hospital para ser beneficiados con las cirugías electivas que se comenzarán a realizar”, indicó Ramírez. //FUENTE: Prensa Dirci

Tags: gobernadoraHospitallaidypoblaciónRubioSalud
Siguiente
Murió el Maestro Abreu:  un valerano universal

Murió el Maestro Abreu: un valerano universal

Publicidad

Última hora

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Exitosa jornada de prevención y control de dengue cumplió Fundasalud en Parroquia Tres de Febrero

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

El futuro presidente de la CBF promete darle autonomía a Ancelotti

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales