• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobernadora del Táchira solicitará recursos adicionales para atender deficiencias en hospital de Rubio

por Redacción Web
18/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En horas de la madrugada de este jueves la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, visitó el hospital tipo II Padre Justo Arias del municipio Junín, donde entregó insumos médicos y alimentos para subsanar necesidades del personal y pacientes; al tiempo que determinó que el centro de salud amerita la  solicitud de créditos adicionales para invertirlo en materia de infraestructura y equipos médicos especializados.

“Estamos en el hospital verificando las deficiencias presentadas por el personal médico de Corposalud en las que resaltan: la reparación del área de emergencia, equipos de anestesia, ambulancia y el área de las calderas que son necesarias para la esterilización de los equipos y material médico quirúrgico”, puntualizó Gómez.

En este sentido, la representante de la entidad andina indicó que es  necesario impermeabilizar el área de emergencia, reparar la ambulancia  y rehabilitar los equipos de anestesia, pues los galenos le manifestaron que son soluciones prioritarias a fin de evitar exponer la vida de los pacientes.

Por tal razón, informó que solicitará la próxima semana un crédito adicional ante los organismos competentes en materia legislativa regional. Asimismo, reiteró el llamado al Ministerio de Salud para que cuando dispongan dotación para el Táchira tengan presente que la prioridad son insumos como: anestesia, antibióticos y tratamiento para el área de oncología y diálisis.

Sobre esto último, explicó que Corposalud tiene capacidad para atender el 60 por ciento de los pacientes con diálisis pero resta un 40 que no recibe el tratamiento y debe ser atendido de manera inmediata para preservar la vida de los pacientes.

Dotación permanente              

La inspección al hospital de Rubio fue propicia, aseguró Gómez para llevar medicinas entre otras como acetaminofén, diclofenaco, carvedilol,  atorvastatina, dipirona. “Esta acción se estará llevando a cabo progresivamente en los diferentes hospitales que conforman la red ambulatoria del Táchira”, aseguró.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Asimismo, informó que en el marco del convenio de cooperación de responsabilidad social, se donaron más de 90 kilos de proteínas para atender a un promedio de 60 pacientes hospitalizados que se encuentran en el hospital Padre Justo Arias del municipio Junín.

“Gracias a este  convenio realizado con los productores y ganaderos del Táchira se surtirá de proteínas al hospital de Rubio cada 10 días. Estamos realizando los trámites para sumar más productores y poder abastecer más centros hospitalarios”, afirmó.

Para finalizar comentó que se reunió la noche del miércoles con representantes del Ministerio de Alimentación, quienes prometieron contribuir con el suministro de proteínas a la red ambulatoria.

NP

Tags: Créditos Adicionaleshospital de RubioInfraestructuraRubioSaludTáchira
Siguiente
CLAVES | Cremar cuerpos bajo investigación penal o científica es ilegal

CLAVES | Cremar cuerpos bajo investigación penal o científica es ilegal

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales